En las áreas centrales de las ciudades se están realizando actualmente varios planes de prioridad peatonal. Sin embargo, este tipo de campañas no han demostrado ser tan efectivas ya que el uso de vehículos motorizados sigue siendo el medio de transporte preferido. Según la CAF, en América Latina y el Caribe la flota de automóviles ha aumentado en un 42% entre el 2007 y 2014; … [Lee más...] about Caminos escolares: cuando pensar la ciudad desde abajo lleva a una movilidad urbana más segura y sostenible
Desarrollo urbano y vivienda
Regeneración urbana y reconversión productiva: un plan innovador para el centro de San José
La ciudad de San José, Costa Rica, es conocida por ser la capital de uno de los países más verdes del mundo. Tiene un muy buen clima y su geografía es estratégica, pero el tráfico vehicular es muy insatisfactorio. El área metropolitana ha crecido, superando los límites de la ciudad, por lo cual la mancha urbana cuenta con baja densidad, lo que explica la congestión vehicular. A … [Lee más...] about Regeneración urbana y reconversión productiva: un plan innovador para el centro de San José
Planificación urbana: tres lecciones aprendidas por Curitiba
Los invitamos a leer el artículo en portugués en el Blog de IDEAÇAO, 09/01/2020 La planificación urbana de Curitiba contribuyó sustancialmente al desarrollo del municipio. La ciudad es considerada una de las tres capitales con la mejor infraestructura del país y tiene altas condiciones de vida, lo que se refleja en la amplia cobertura de los servicios públicos y el alto … [Lee más...] about Planificación urbana: tres lecciones aprendidas por Curitiba
Drones para monitorear el crecimiento de los asentamientos informales en Manaos, Brasil
Muchas ciudades de América Latina y el Caribe se enfrentan a desafíos de rápido crecimiento urbano informal, lo que les impiden prestar servicios básicos a los ciudadanos y promover el desarrollo urbano sostenible. Hoy en día, los drones, la inteligencia artificial y las soluciones de machine learning [1] son mecanismos que permiten una mayor precisión a la hora de medir los … [Lee más...] about Drones para monitorear el crecimiento de los asentamientos informales en Manaos, Brasil
Desarrollo urbano integrado: Copenhague y el caso del barrio portuario de Nordhavn
Actualmente el urbanismo en América Latina y el Caribe ofrece una perspectiva de ciudades fragmentadas en sus expresiones y tendencias. La concepción de ciudad en la región ha evolucionado de una noción de unidad a una percepción de fragmentación, de contrastes y realidades desiguales, con ámbitos divididos en vez de sistemas urbanos integrados que en algunos casos tienen redes … [Lee más...] about Desarrollo urbano integrado: Copenhague y el caso del barrio portuario de Nordhavn