El COVID-19 ha avanzado rápidamente, disrumpiendo nuestras actividades cotidianas. El virus ha exigido de nuestra creatividad para convertir espacios y acoger temporalmente nuevos usos de emergencia. Mientras muchos nos quedamos en casa adaptando nuestro propio hogar como oficina, escuela, guardería y/o enfermería, actores clave de nuestras ciudades trabajan para contener la … [Lee más...] about Adaptar espacios urbanos a nuevos usos: de prácticas históricas a innovaciones en tiempos de crisis
Desarrollo urbano y vivienda
Cuando el distanciamiento social pone en jaque el espacio público: resignificando la co-construcción de las ciudades
“No se sabe lo que se tiene hasta que se pierde”. Nunca antes en nuestras vidas hemos extrañado tanto los simples momentos cotidianos de sentarnos en un banco para observar la plaza, saludar al vecino en la calle o jugar con los niños y niñas en el parque. Esta pretensión de espacios comunes en tiempos de aislamiento físico se manifiesta en intervenciones de ciudadanos y … [Lee más...] about Cuando el distanciamiento social pone en jaque el espacio público: resignificando la co-construcción de las ciudades
Salvar vidas y mantener medios de vida para ciudades en pausa: ideas para la activación y recuperación urbana
La crisis del coronavirus trae un complejo desafío para las ciudades. Por un lado, controlar la expansión del contagio de la pandemia manteniéndolo en niveles razonables y compatibles con las capacidades de los sistemas de salud y por el otro poder lograr que los efectos económicos producto de la caída del nivel de actividad puedan ser amortiguados. La manera en que se responda … [Lee más...] about Salvar vidas y mantener medios de vida para ciudades en pausa: ideas para la activación y recuperación urbana
Los enemigos sigilosos: el nuevo coronavirus y las viejas pandemias
Reflexionar con calma cuando el COVID-19 nos está ganando una contienda que redefinirá nuestro futuro parece poco pragmático. Estamos sorprendidos de su aparición, más allá de las reiteradas advertencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la influenza y sus eventuales mutaciones. En el pasado, las pandemias nos confrontaron con enemigos sigilosos que, a costa de … [Lee más...] about Los enemigos sigilosos: el nuevo coronavirus y las viejas pandemias
¿Cómo mitigar la propagación del coronavirus en los asentamientos informales durante la emergencia y recuperación ante la pandemia?
El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud clasificó a la enfermedad por coronavirus COVID-19 como una pandemia. En América Latina y el Caribe se han reportado ya miles de casos confirmados, en casi todos los países de la región, y un número creciente de fallecidos. Se espera que el número de casos, el número de muertes y el número de países afectados siga … [Lee más...] about ¿Cómo mitigar la propagación del coronavirus en los asentamientos informales durante la emergencia y recuperación ante la pandemia?