Jazmín vive en Ecuador. Es jefa de hogar, está divorciada y tiene 2 hijos menores a su cargo, uno de ellos con discapacidad intelectual. A ella y a sus hijos, el programa ¨Soluciones de Vivienda para Hogares Pobres y Vulnerables¨, por el cual han recibido un subsidio para construcción de su vivienda, les ha cambiado la vida. En palabras de Jazmín: “Estamos muy felices, … [Lee más...] about Mejorando vidas en Ecuador: Vivienda social inclusiva
Desarrollo urbano y vivienda
Mujeres como líderes de la acción climática urbana en América Latina y el Caribe
El cambio climático no es neutral al género. Los impactos del cambio climático están fuertemente vinculados a la desigualdad socioeconómica, y al nivel de pobreza de los hogares en barrios informales. En las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC), la pobreza tiene rostro femenino: 1 de cada 4 hogares (la tasa más alta a nivel mundial) está encabezado por una … [Lee más...] about Mujeres como líderes de la acción climática urbana en América Latina y el Caribe
¿Cómo mejorar la gestión del comercio callejero en nuestras ciudades?
El comercio callejero, también conocido como popular, es una actividad que emplea a miles de comerciantes en los espacios públicos de las ciudades de todo América Latina y el Caribe (ALC). Los municipios deben gestionar el espacio público sin olvidarse de este tipo de comerciantes, pues para un vendedor popular las plazas y parques de nuestras ciudades son mucho más que un … [Lee más...] about ¿Cómo mejorar la gestión del comercio callejero en nuestras ciudades?
Inteligencia Urbana II: Laboratorios urbanos para resolver problemas urgentes
¿Cómo ha contribuido la innovación a responder a los desafíos generados por la pandemia en ciudades de América Latina y el Caribe (ALC)? ¿Puede la tecnología contribuir a resolver desafíos complejos en las ciudades? ¿Cómo se puede incluir a la ciudadanía en los procesos de innovación urbana de manera participativa? En este blog, que forma parte de una serie sobre … [Lee más...] about Inteligencia Urbana II: Laboratorios urbanos para resolver problemas urgentes
Tres ejemplos de diversidad e inclusión urbana
Las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) están llenas de barreras. Algunas de éstas son físicas, pero otras resultan invisibles a simple vista, lo cual no quiere decir que sean menos importantes o más fáciles de derribar. Muchas ciudades se enfrentan diariamente al gran desafío de hacer de los espacios públicos lugares más adecuados y receptivos a la diversidad … [Lee más...] about Tres ejemplos de diversidad e inclusión urbana