Las personas LGBTQIAP+, las mujeres, los afrodescendientes, las personas con discapacidad y las personas mayores son los grupos más vulnerables en espacios urbanos inseguros. Por ello, es importante que encuentren las condiciones necesarias para ocupar los espacios públicos con tranquilidad, lo que incluye percibir a los agentes de seguridad como aliados en su protección. En … [Lee más...] about Capacitando a agentes de seguridad para generar espacios públicos seguros, inclusivos y diversos en João Pessoa
seguridad ciudadana
¿Cómo puede la Inteligencia Artificial dar voz a poblaciones vulnerables?
Resulta evidente que la pandemia del Covid-19 ha generado grandes desafíos en la vida y la gobernanza de nuestras ciudades. Sin embargo, estos desafíos no son los mismos para todos los habitantes de América Latina y Caribe. La pandemia ha castigado especialmente a los más vulnerables. Una parte de la población de nuestras ciudades, que en ocasiones tiende a verse desde un … [Lee más...] about ¿Cómo puede la Inteligencia Artificial dar voz a poblaciones vulnerables?
Barrios Mejorados y Seguros
Las intervenciones físicas en las ciudades tienen un gran impacto en otros aspectos de la vida de las personas. Actualmente, la pandemia nos ha hecho reflexionar sobre cómo el diseño de los espacios urbanos está relacionado con la salud pública, pero desde hace tiempo, el impacto de los proyectos urbanos, en especial los de vivienda, ha sido estudiado para mejorar … [Lee más...] about Barrios Mejorados y Seguros
Novo Hamburgo integrado: un caso de transformación y revitalización urbana
Con cerca de 250.000 habitantes, la ciudad de Novo Hamburgo (región metropolitana de Porto Alegre, en la región sur de Brasil) se desarrolló y se consolidó en la década de los 90 como la capital nacional del calzado, que nace a partir de la industria marroquinera. Debido al incremento en la importación de productos chinos a Brasil en los últimos años, la industria nacional fue … [Lee más...] about Novo Hamburgo integrado: un caso de transformación y revitalización urbana
¿Cómo construir barrios seguros e inclusivos para y por mujeres?
A menudo hablamos sobre la importancia de garantizar que el desarrollo urbano sea participativo o que responda a las necesidades de las personas, pero es fácil olvidarse de la diversidad de las personas. En particular, la ausencia de mujeres que trabajan como urbanistas, arquitectas o ingenieras ha llevado al desarrollo de ciudades construidas por hombres y para hombres. Sin … [Lee más...] about ¿Cómo construir barrios seguros e inclusivos para y por mujeres?