Más del 20% de los latinoamericanos y caribeños sienten que son discriminados. Desgraciadamente, no es solo una percepción, la discriminación es una realidad invisible y tiene mucho que ver con la capacidad adquisitiva y el lugar de residencia. El año pasado, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, publicamos un artículo donde mostrábamos cómo el BID había … [Lee más...] about Día Internacional de los Trabajadores:¿Cómo podemos reducir la discriminación laboral?
desigualdad
¿Alguna vez te han discriminado?
Seguro que alguna vez te has sentido tratado de manera injusta, sintiendo que no se te daban los mismos beneficios u oportunidades que a las personas de tu alrededor. Esta situación se acrecienta si, además, perteneces a algún grupo vulnerable o minoría, ya sea por tu etnia, nacionalidad, género, barrio en el que vives, condición sexual, capacidad física o mental, entre … [Lee más...] about ¿Alguna vez te han discriminado?
¿La pandemia ha agravado la desigualdad urbana en América Latina?
Más de 6,5 millones de personas han fallecido en todo el mundo por COVID-19. América Latina y Caribe (ALC) ha sido una de las regiones más afectadas por la pandemia, y algunos de sus países cuentan con las tasas de mortalidad más altas. Como ya se ha mencionado en entradas de blogs previas de esta serie sobre Ciudades y Salud, la región está altamente urbanizada y presenta … [Lee más...] about ¿La pandemia ha agravado la desigualdad urbana en América Latina?
Segregación urbana: la “otra” desigualdad de Chile
*por Pablo Beytía Las cifras sobre desigualdad en la distribución de ingreso aparecen con frecuencia en la prensa. Sabemos, por ejemplo, que los países en vías de desarrollo son mucho más desiguales que los países industrializados. Y dentro éstos, los países nórdicos son más igualitarios que Estados Unidos. Pero hay otras desigualdades de las que no hablamos. Y que son … [Lee más...] about Segregación urbana: la “otra” desigualdad de Chile
Equidad urbana: parte esencial de la fórmula de la sostenibilidad
Si bien hay quienes argumentan que la desigualdad a nivel mundial—las diferencias de ingresos entre los países más pobres y los más ricos—ha disminuido en las últimas décadas, la disparidad de bienes y oportunidades a nivel doméstico y, especialmente, a nivel urbano es hoy en día una realidad sumamente preocupante. A medida que nuestras ciudades crecen en extensión y … [Lee más...] about Equidad urbana: parte esencial de la fórmula de la sostenibilidad