Los invitamos a leer el artículo en portugués en el Blog de IDEAÇAO, 09/01/2020 La planificación urbana de Curitiba contribuyó sustancialmente al desarrollo del municipio. La ciudad es considerada una de las tres capitales con la mejor infraestructura del país y tiene altas condiciones de vida, lo que se refleja en la amplia cobertura de los servicios públicos y el alto … [Lee más...] about Planificación urbana: tres lecciones aprendidas por Curitiba
desarrollo urbano
Desarrollo urbano integrado: Copenhague y el caso del barrio portuario de Nordhavn
Actualmente el urbanismo en América Latina y el Caribe ofrece una perspectiva de ciudades fragmentadas en sus expresiones y tendencias. La concepción de ciudad en la región ha evolucionado de una noción de unidad a una percepción de fragmentación, de contrastes y realidades desiguales, con ámbitos divididos en vez de sistemas urbanos integrados que en algunos casos tienen redes … [Lee más...] about Desarrollo urbano integrado: Copenhague y el caso del barrio portuario de Nordhavn
3 lecciones de los espacios públicos en Copenhague
Uno de los factores de mayor importancia en la vida urbana es el desarrollo de espacios públicos, donde todos los habitantes puedan encontrarse y convivir a través de sus actividades en un lugar que responda a las necesidades de todos. Estos espacios inclusivos permiten que todas las personas, sin importar su condición económica, edad, género, etnia o condición física, puedan … [Lee más...] about 3 lecciones de los espacios públicos en Copenhague
Manejo de residuos sólidos urbanos: Tegucigalpa limpia, ciudadanos concientizados
En el Centro Histórico de Tegucigalpa, la capital de Honduras, la ausencia de contenedores de basura adecuados, la costumbre de la población de depositar los residuos en cualquier lugar (porque no hay espacios designados) y el manejo ineficiente de la recolección de basura, han sido los principales retos para alcanzar un manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos (RSU). En … [Lee más...] about Manejo de residuos sólidos urbanos: Tegucigalpa limpia, ciudadanos concientizados
¿Cómo construir barrios seguros e inclusivos para y por mujeres?
A menudo hablamos sobre la importancia de garantizar que el desarrollo urbano sea participativo o que responda a las necesidades de las personas, pero es fácil olvidarse de la diversidad de las personas. En particular, la ausencia de mujeres que trabajan como urbanistas, arquitectas o ingenieras ha llevado al desarrollo de ciudades construidas por hombres y para hombres. Sin … [Lee más...] about ¿Cómo construir barrios seguros e inclusivos para y por mujeres?