Mucho se ha hablado de los activos ambientales en los últimos años. Pero ¿qué son realmente y cómo afectan a nuestras ciudades? Los activos ambientales son, según la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Colombia (Cortolima): “territorios o áreas que contienen un elemento de conservación y que ofrecen bienes y servicios ecosistémicos... cuya finalidad principal sea la … [Lee más...] about Los activos ambientales y las ciudades
cartagena
El deporte como herramienta de desarrollo: un golazo para nuestras ciudades
“Un país habrá llegado al máximo de su civismo cuando en él se puedan celebrar los partidos de fútbol sin árbitros”. Con esta carismática frase, el humorista español José Luis Coll describía el anhelo de las sociedades de poder llegar, algún día, a su máximo nivel de respeto y tolerancia. En un contexto como el latinoamericano, con múltiples factores de riesgo social como … [Lee más...] about El deporte como herramienta de desarrollo: un golazo para nuestras ciudades
El fútbol: una herramienta innovadora para transformar nuestras ciudades
“El deporte tiene el poder de transformar el mundo. Tiene el poder de inspirar, de unir a la gente como pocas otras cosas… Tiene más capacidad que los gobiernos de derribar barreras raciales”. Esta frase de Nelson Mandela describía la fuerza del deporte para generar cambios en una sociedad. Con este espíritu, desde la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del Banco … [Lee más...] about El fútbol: una herramienta innovadora para transformar nuestras ciudades
Ciudades Puerto: 3 reflexiones sobre cómo potenciar ciudades de cara al agua
Sao Paulo Skyline. Foto: Diego Torres Silvestre A partir del crecimiento acelerado de las ciudades a nivel mundial, y su cada vez mayor poder económico, hay quienes dicen que la era de los países ya pasó y que ha empezado una era de las ciudades. Hoy en día, las urbes diseñan sus propias políticas exteriores, intercambian bienes y servicios con otras ciudades, y crean pactos … [Lee más...] about Ciudades Puerto: 3 reflexiones sobre cómo potenciar ciudades de cara al agua
Centros históricos: por qué revitalizar es una apuesta de futuro
Cuando hablamos de centros históricos en América Latina solemos pensar en el casco urbano central de grandes ciudades como Quito, Lima o la ciudad de México. Pero el concepto de centros históricos es mucho más amplio. En ocasiones el centro histórico puede abarcar ciudades completas, como el caso de Antigua Guatemala, o bien de barrios que no necesariamente pertenezcan … [Lee más...] about Centros históricos: por qué revitalizar es una apuesta de futuro