¿Alguna vez te has detenido a pensar por qué es importante para una ciudad contar con censos o encuestas de hogar? Entre sus objetivos está el de mostrar de forma cuantitativa la realidad del municipio: número de vecinos, su nivel de educación o de ingresos. De esta manera, si la municipalidad no tiene datos sobre tu barrio, es muy posible que desconozca cuáles son tus … [Lee más...] about Informando lo informal: la falta de datos en barrios informales profundiza la inequidad
barrios informales
Informando lo informal: estrategias para generar información en asentamientos precarios
"Los mapas revelan la ambivalencia de los estereotipos. Sus silencios también quedan inscriptos en su registro" - J.B. Harley. En términos prácticos, la política pública urbana efectiva y eficaz requiere de información fidedigna para su adecuado diseño e implementación. Su incorporación afecta a todos los ámbitos de la gestión, desde la capacidad de hacer un buen diagnóstico … [Lee más...] about Informando lo informal: estrategias para generar información en asentamientos precarios
Tres estrategias y treinta proyectos para abordar la desigualdad climática en la ciudad informal
¿Sabías que América Latina y el Caribe (ALC) es la segunda región del mundo más expuesta a desastres naturales, y a los efectos del cambio climático? En los últimos 20 años, más de 152 millones de latinoamericanos y caribeños han sido afectados por más de 1.205 desastres naturales. Entre ellos, se cuentan las inundaciones, sequías huracanes y tormentas, temperaturas extremas, … [Lee más...] about Tres estrategias y treinta proyectos para abordar la desigualdad climática en la ciudad informal
Las ciudades de América Latina y el Caribe: espacios de contrastes
Las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) están llenas de contrastes. Son el lugar donde la pobreza y extrema pobreza, se codean a diario con la riqueza y extrema riqueza. Sin ir más lejos, 184 millones (equivalente al 30% de la población total) de personas viven en situación de pobreza en la región, y 1 de 4 personas que viven en el área urbana habita en asentamientos … [Lee más...] about Las ciudades de América Latina y el Caribe: espacios de contrastes
Resiliencia Urbana en Asentamientos Informales en Paraguay: suma de esfuerzos a largo plazo
Resulta necesario atender la problemática de los asentamientos informales de nuestras ciudades. Aspectos como los efectos del cambio climático, las migraciones, las crisis sanitarias, las transformaciones exorbitantes del territorio y el cambio de dinámicas socio urbanas hacen que, ahora más que nunca, sea el momento de pasar a la acción. Durante las últimas semanas hemos … [Lee más...] about Resiliencia Urbana en Asentamientos Informales en Paraguay: suma de esfuerzos a largo plazo