El mundial de fútbol 2014 ha puesto la realidad de las favelas bajo la lupa de la prensa internacional. 500 mil familias viven en estos asentamientos informales solo en Río de Janeiro. ¿Qué son las favelas? ¿Cuáles son las carencias que sufren sus habitantes? ¿En qué consiste el trabajo del BID para mejorar los barrios más pobres? Haz click en el video para … [Lee más...] about ¿Cómo mejorar la calidad de vida en las favelas?
asentamientos informales
Alianzas para enfrentar tiempos difíciles
Por Marc Pérez Casas* En todos los países la contienda política del día a día confronta intereses e ideologías distintas. Esto es legítimo y sano, pero muchas veces pareciera que las diferencias son insalvables y la cooperación imposible. En algunos casos esto ocurre entre el sector privado y el gobierno, que actúan con lógicas distintas y orientan su acción a públicos … [Lee más...] about Alianzas para enfrentar tiempos difíciles
Viento en Popa: cómo niños y adultos pueden ayudar a mejorar su propio barrio
Los programas de mejoramiento de barrios involucran los elementos más cotidianos en la vida de las personas. Son intervenciones principalmente sociales, con un componente fuerte de infraestructura, destinado a mejorar la calidad de vida de una comunidad. Por eso, es esencial que la comunidad participe activamente en el proceso de construcción colectiva del proyecto. El desafío … [Lee más...] about Viento en Popa: cómo niños y adultos pueden ayudar a mejorar su propio barrio
Asentamientos informales: la marca de la desigualdad urbana en América Latina
Por Juan Pablo Duhalde*Las ciudades son el mayor promotor de crecimiento e innovación a nivel mundial. De aquí a 2050, el 89% de las personas habitará en áreas urbanas de Latinoamérica. Sin embargo, esto no impide que las desigualdades de la ciudad se manifiesten, en forma de falta de acceso a servicios básicos, vivienda y oportunidades desiguales. A nivel regional existe un … [Lee más...] about Asentamientos informales: la marca de la desigualdad urbana en América Latina
Los barrios invisibles que la tecnología digital nos ayuda a revelar
Quien se haya aventurado en una ciudad latinoamericana más allá del circuito turístico sabe que existen barrios invisibles: zonas que no aparecen en los mapas, calles sin pavimento y sin nombre, casas fabricadas improvisadamente por sus propios moradores con materiales de desecho. Los urbanistas los llaman “asentamientos informales”. Para las autoridades son un motivo de … [Lee más...] about Los barrios invisibles que la tecnología digital nos ayuda a revelar