La provisión y mejora de servicios urbanos en los asentamientos informales de América Latina y el Caribe (ALC) no ha sido enfrentada con esquemas de financiamiento sostenibles. Los escasos recursos se han destinado a proyectos puntuales que no han conseguido reducir la cantidad global de población que vive en dichas condiciones. Según Naciones Unidas, desde 1990 a 2010 … [Lee más...] about Inversiones sin retorno en la mejora de asentamientos informales, ¿hasta cuándo?
asentamientos informales
Pobreza urbana. ¿Sin medida o desmedida?
*Por Camila Barrios La pobreza ha sido un tema recurrente en las agendas de los diferentes gobiernos. En Colombia, el actual presidente Juan Manuel Santos explicó que en su primera legislatura la población que vivía por debajo de los límites de la pobreza extrema pasó de componer el 13,5% de la sociedad al 8,4%.Eso, implica un descenso de 5,1 puntos porcentuales. Sin … [Lee más...] about Pobreza urbana. ¿Sin medida o desmedida?
Morar Carioca: mejorando asentamientos informales en Río de Janeiro
English | Español Favela "Complexo de Alemao"en Río de Janeiro. Foto: Cesar Simborth Río de Janeiro tiene más de mil favelas o asentamientos informales, los cuales albergan a más de un tercio de los 6.3 millones de habitantes de la ciudad (IBGE, 2013). En décadas pasadas, muchos intentos de mejorar la calidad de vida de las favelas han sido llevados a cabo. Morar Carioca es … [Lee más...] about Morar Carioca: mejorando asentamientos informales en Río de Janeiro
5 lecciones sobre el déficit de vivienda
¿Cuál es el déficit de vivienda en América Latina y el Caribe? ¿Quiénes son las personas que no tienen vivienda digna en nuestra región? ¿Qué políticas se pueden implementar para reducir esa inequidad territorial? ¿Cuáles son las innovaciones más interesantes en términos de vivienda urbana? Estas fueron algunas de sus preguntas a las cuales respondieron 6 expertos en … [Lee más...] about 5 lecciones sobre el déficit de vivienda
Ver y escuchar la pobreza: voces de los asentamientos
Hoy, 17 de Octubre, es el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. En este artículo no queremos hablar de la pobreza. Ni analizarla con cifras. Queremos escucharla. 113 millones de personas viven en los asentamientos informales de América Latina, al margen de la vida urbana. Aquí están sus historias: … [Lee más...] about Ver y escuchar la pobreza: voces de los asentamientos