Atravesando el centro de Santiago de los Caballeros, serpentea el río Yaque (también conocido como “El Yaque”) que conecta a la segunda ciudad más grande de República Dominicana con las sierras y el mar. El Yaque, a primera vista un refugio natural, se encuentra afectado por el vertido de desechos cloacales, la acumulación de basura y la inseguridad a lo largo de su zona … [Lee más...] about La importancia del Río Yaque para una visión compartida en Santiago de los Caballeros, República Dominicana
Preservando el centro histórico de Paramaribo, Surinam
Preservar el centro histórico de Paramaribo: un desafío que el incendio de Notre Dame nos acaba de recordar. Desde el siglo XVII, los edificios de madera han llegado a definir la ciudad capital de Surinam, Paramaribo. Su centro histórico, al igual que otros en todo el mundo, ha perdido población, ha sufrido brotes de incendios y ha experimentado deterioro físico. En los últimos … [Lee más...] about Preservando el centro histórico de Paramaribo, Surinam
La relevancia de la inversión de los municipios en proyectos climáticos
Los gobiernos nacionales invierten en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para prepararnos ante los efectos del cambio climático. Pero es importante que los municipios también tomen esta iniciativa. En primer lugar, el tiempo para reaccionar ante el cambio climático se está agotando. La temperatura global es ya 1.0º C más alta que en la época pre … [Lee más...] about La relevancia de la inversión de los municipios en proyectos climáticos
Migración y ciudades: el camino hacia una integración inclusiva
Aprender a vivir de manera sostenible en las ciudades es uno de los principales retos en desarrollo urbano. Si bien las urbes proveen oportunidades únicas como centros de actividad económica y social, también son entornos altamente desiguales y competitivos, que luchan por dar cabida a un crecimiento poblacional nunca visto. Desde la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del … [Lee más...] about Migración y ciudades: el camino hacia una integración inclusiva
Un reto de peatonalización en el centro histórico de Santiago de los Caballeros
“Caminante, no hay camino, se hace camino al andar.” Así anticipaba el poeta español Antonio Machado, un siglo antes de que todos los urbanistas volvieran a obsesionarse por promover la peatonalización, esencial para redinamizar la vida de los centros históricos. El buen diseño de calles peatonales requiere de un abordaje centrado en el ser humano, por lo que las herramientas … [Lee más...] about Un reto de peatonalización en el centro histórico de Santiago de los Caballeros