En los países de América Latina y el Caribe, los gobiernos nacionales están abrumados por el déficit cuantitativo y cualitativo en vivienda. En la mayoría de los países tomaría al menos 50 años de inversiones sostenidas para solucionar esto, lo que parece una tarea titánica. Esta situación requiere un rol más activo de los municipios en la provisión de soluciones … [Lee más...] about Municipios y vivienda social: herramientas de financiación urbana para aliviar el déficit
La peatonalización como elemento clave en la regeneración urbana: Plan Maestro para el centro de San José, Costa Rica
El nivel de urbanización en Latinoamérica y el Caribe ha sido rápido y acelerado, alcanzando cerca del 80% y donde vivimos más de 495 millones de personas en centros urbanos (CEPAL,2017). Con este contexto, no es difícil imaginar ciudades desordenadas donde predominan los automóviles por sobre las personas, y donde el peatón muchas veces debe escurrirse entre los vehículos para … [Lee más...] about La peatonalización como elemento clave en la regeneración urbana: Plan Maestro para el centro de San José, Costa Rica
Estrategias de habitabilidad en barrios populares: prototipos de co-diseño informal en Barrio 31, Buenos Aires
Diagnóstico, diseño, acción. Empezar por pequeñas intervenciones urbanas de rápida ejecución y bajo costo puede hacer la diferencia, y más aún si estas son diseñadas e implementadas junto a la comunidad local. Esto fue lo que pasó en el Workshop internacional B31: soluciones de habitabilidad en barrios informales en abril del 2019. Junto a estudiantes universitarios y la … [Lee más...] about Estrategias de habitabilidad en barrios populares: prototipos de co-diseño informal en Barrio 31, Buenos Aires
La transformación territorial e integrada de Novo Hamburgo a partir de la prevención a la violencia
Novo Hamburgo vive un momento único en términos de oportunidades. El municipio de la región metropolitana de Porto Alegre, Brasil, posee la ambiciosa misión de promover una revitalización urbana que combine desarrollo económico y social a través del Programa de Desarrollo Municipal Integrado (PDMI), financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). No se trata apenas … [Lee más...] about La transformación territorial e integrada de Novo Hamburgo a partir de la prevención a la violencia
¿Queremos ciudades más inteligentes y sostenibles en América Latina? Debemos aprender a comprar mejor
En un coloquio sobre los retos más apremiantes de las ciudades en nuestro continente, una colega nos desafió con la siguiente pregunta: “¿Creen ustedes que las ciudades pueden comprar su sostenibilidad?” Entre miradas atónitas y expresiones de incredulidad, los presentes nos mostramos escépticos. Después de un intenso debate, no pudimos llegar a una conclusión. Sin embargo, la … [Lee más...] about ¿Queremos ciudades más inteligentes y sostenibles en América Latina? Debemos aprender a comprar mejor