Este blog fue originalmente publicado en Ideação - Inovação em Gestão Pública. Urbanizar comunidades en áreas de riesgo es uno de los mayores desafíos para las ciudades, especialmente cuando involucra poblaciones vulnerables y condiciones geológicas críticas. En el caso de Niterói, el Programa de Desarrollo Urbano e Inclusión Social (PRODUIS), una alianza entre la Alcaldía y … [Lee más...] about Cómo el urbanismo inclusivo transformó áreas de riesgo en espacios seguros para niños en las favelas de Niterói
Diálogo de Política Regional del BID: una oportunidad para impulsar la biodiversidad urbana en el camino de la COP16
Con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) a celebrarse en Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre, tenemos la oportunidad de colocar la biodiversidad urbana en el centro del desarrollo sostenible. Para ello, la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID realizará el Diálogo Regional de Política (DRP): Estrategias para Ciudades … [Lee más...] about Diálogo de Política Regional del BID: una oportunidad para impulsar la biodiversidad urbana en el camino de la COP16
Nueve propuestas de innovación urbana para fortalecer la resiliencia climática
En las ciudades de Latinoamérica y el Caribe existen unidades de innovación, hubs de innovación y laboratorios urbanos que buscan resolver problemas con abordajes participativos, tecnológicos, distintos a los tradicionales. El trabajo de estas unidades de innovación se caracteriza por poner a la ciudadanía en el centro para definir junto a ellos el problema, co-diseñar y … [Lee más...] about Nueve propuestas de innovación urbana para fortalecer la resiliencia climática
La desigualdad étnico-racial en América Latina y el Caribe: un obstáculo para el desarrollo sostenible
La desigualdad en América Latina y el Caribe (LAC) sigue siendo un gran desafío para su desarrollo sostenible. Aunque el estrato socioeconómico es uno de los factores estructurales más importantes, la condición étnico-racial también desempeña un papel crucial en las desigualdades persistentes en la región (CEPAL y UNFPA, 2021). En la región, 133 millones de personas -una de … [Lee más...] about La desigualdad étnico-racial en América Latina y el Caribe: un obstáculo para el desarrollo sostenible
Foro de Ciudades Amazónicas, un hito para la gestión sostenible de los recursos hídricos de la región
¿Cuál es el rol de los recursos hídricos en la resiliencia de una ciudad? Para las ciudades amazónicas, no es posible responder a esta pregunta sin pensar en el río Amazonas y su cuenca. El Amazonas es el río más extenso y con mayor caudal del mundo, superando en más de cinco veces el caudal del segundo lugar, el río Congo. De igual manera, la cuenca amazónica es la más grande … [Lee más...] about Foro de Ciudades Amazónicas, un hito para la gestión sostenible de los recursos hídricos de la región