Los ecosistemas de carbono azul, como los manglares, los marismas salados y las praderas marinas, juegan un papel crucial en la provisión de bienes y servicios ecosistémicos vitales, incluyendo la captura y almacenamiento de carbono, la protección contra la erosión costera y la provisión de hábitats esenciales para diversas especies de plantas y animales, así como medios de … [Lee más...] about Desbloqueando el poder del carbono azul en áreas urbanas: protegiendo manglares y financiando su conservación
Empoderamiento urbano en acción: mujeres de comunidades vulnerables obtienen certificación en construcción civil
De madres desempleadas a trabajadoras en la construcción"Estoy emocionada de haber logrado esto. Para mí, para mi carrera, esta formación es muy importante". Las palabras de Rosemary Nericy Dantas Silva, recientemente certificada en el curso de Pintora de Obras Inmobiliarias, reflejan el sentimiento de realización que llenó la noche del 12 de septiembre de 2024 en la Escuela … [Lee más...] about Empoderamiento urbano en acción: mujeres de comunidades vulnerables obtienen certificación en construcción civil
Gestión digital del arbolado urbano: un proyecto piloto para ciudades más verdes
La ciudad argentina de Tandil testea una herramienta innovadora ¿Sabías que los árboles urbanos tienen múltiples beneficios? No sólo nos facilitan los días calurosos en la ciudad gracias a la sombra que proporcionan, sino que también limpian y refrescan el aire. Además, crean zonas de recreo, favorecen la salud física y mental y reducen el riesgo de desastres … [Lee más...] about Gestión digital del arbolado urbano: un proyecto piloto para ciudades más verdes
Cómo el urbanismo inclusivo transformó áreas de riesgo en espacios seguros para niños en las favelas de Niterói
Este blog fue originalmente publicado en Ideação - Inovação em Gestão Pública. Urbanizar comunidades en áreas de riesgo es uno de los mayores desafíos para las ciudades, especialmente cuando involucra poblaciones vulnerables y condiciones geológicas críticas. En el caso de Niterói, el Programa de Desarrollo Urbano e Inclusión Social (PRODUIS), una alianza entre la Alcaldía y … [Lee más...] about Cómo el urbanismo inclusivo transformó áreas de riesgo en espacios seguros para niños en las favelas de Niterói
Diálogo de Política Regional del BID: una oportunidad para impulsar la biodiversidad urbana en el camino de la COP16
Con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) a celebrarse en Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre, tenemos la oportunidad de colocar la biodiversidad urbana en el centro del desarrollo sostenible. Para ello, la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID realizará el Diálogo Regional de Política (DRP): Estrategias para Ciudades … [Lee más...] about Diálogo de Política Regional del BID: una oportunidad para impulsar la biodiversidad urbana en el camino de la COP16