Las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) son espacios de contrastes y desigualdad. Recientemente hemos explicado cómo el lugar de residencia dentro de una ciudad puede afectar a las posibilidades de encontrar un empleo, o de tener un mayor éxito en los estudios. En el blog de hoy, que forma parte de una serie sobre Ciudades Saludables, intentaremos dar respuesta a la … [Lee más...] about ¿Cómo influye la ciudad en el que vivo en mi salud?
¿Por qué las ciudades son tan importantes para la salud?
Son muchísimas las variables que afectan nuestra salud, tanto a nivel individual como comunitario. Entre estas últimas, tal como la experiencia del COVID ha dejado claro, los servicios urbanos juegan un rol fundamental en la salud de la población. Pero este rol no se limita a los tiempos de crisis sanitarias, sino que también son fundamentales para mejorar la salud pública de … [Lee más...] about ¿Por qué las ciudades son tan importantes para la salud?
¿Por qué necesitamos un enfoque de género y diversidad en la atención al déficit de vivienda?
El nivel de ingreso es uno de los factores más importantes que determinan la calidad de una vivienda. No obstante, estudios demuestran que, aun en el mismo nivel de ingreso, es más probable que los hogares con jefatura femenina, o compuestos por poblaciones diversas, no tengan una vivienda adecuada. Las causas detrás de esta sobrerrepresentación son complejas y múltiples. … [Lee más...] about ¿Por qué necesitamos un enfoque de género y diversidad en la atención al déficit de vivienda?
¿Cómo pueden la innovación y la tecnología solucionar el déficit de vivienda?
El futuro de la vivienda digna tiene nombre y apellidos: innovación tecnológica. En esta entrada de blog, que forma parte de una serie sobre el Foro de Vivienda 2022 del Grupo BID, abordamos el importante rol de la innovación y la tecnología para cerrar la brecha habitacional de nuestra región. Para poder explicarles la relación entre estos tres factores, … [Lee más...] about ¿Cómo pueden la innovación y la tecnología solucionar el déficit de vivienda?
Claves para la gobernanza de la vivienda social
El sector público puede generar una nueva gobernanza y regulación en el sector de la vivienda social de nuestra región. Es necesario que las administraciones generen nuevos marcos e instrumentos a favor de un equilibrio entre desempeño, responsabilidad, resiliencia, transparencia, e inclusión. Sin ello, es difícil atraer al sector privado y garantizar inversiones … [Lee más...] about Claves para la gobernanza de la vivienda social