Hace 4 años, durante un paseo en bicicleta por Porto Alegre, Brasil, un impaciente conductor de carro atropelló a 20 ciclistas. Los bici activistas de esta ciudad podrían haber reaccionado ante esto con gran resentimiento y dolor después de ese intento de asesinato. Pero, en lugar de eso, decidieron conmemorar esta tragedia de manera positiva. Cada año mueren más de 7 … [Lee más...] about 5 razones por las que vale la pena invertir en las bicicletas
Favelas verdes: barrios sostenibles en tres pasos
* Por Eliot Allen. Los paneles de energía solar se erigen en los techos de las viviendas medio de la selva urbana más grande del mundo: el bosque Tijuca, en Rio de Janeiro, Brasil. Los residentes de esas mismas viviendas gestionan además producen gas a partir de desechos orgánicos y construyen un pequeño generador de energía hidraúlica. Todo sucede en un lugar con un … [Lee más...] about Favelas verdes: barrios sostenibles en tres pasos
¿Cómo llevar electricidad al norte de Haití?
Español | English Hace un par de años, durante uno de mis primeros viajes a Trou-du-Nord—un dinámico pueblo de unas 45.000 personas en la región norte de Haití—conocí a Emmanuel, un obrero de construcción que pasa gran parte de su tiempo trabajando en la República Dominicana. El día que nos vimos, Emmanuel estaba terminando de construir una casa para su mamá. Me impresionó … [Lee más...] about ¿Cómo llevar electricidad al norte de Haití?
¿Puede el conocimiento abierto ayudarnos a responder a desafíos urbanos?
Imagina que estás en un concierto o un partido de fútbol en el estadio más grande de tu ciudad. ¿Cuántas personas tienes a tu alrededor? ¿20.000? ¿40.000? Si alguna vez has vivido la experiencia de estar en un sitio donde se concentran cantidades tan grandes de personas, seguramente has notado que para evitar el caos hace falta una gran cantidad de planeación e inversión en … [Lee más...] about ¿Puede el conocimiento abierto ayudarnos a responder a desafíos urbanos?
¿Es posible reciclar espacios vacíos en las ciudades?
La vieja estación de trenes de Quetzaltenango, Guatemala desempeña un lugar clave en la ciudad: es un nodo de transporte público importante, un hito arquitectónico de los años treinta, y un lugar con muchísimo potencial en el corazón de la zona 3, el primer ensanche de la ciudad fundado en 1902. Su posición estratégica en relación a uno de los principales ríos que cruza la … [Lee más...] about ¿Es posible reciclar espacios vacíos en las ciudades?