En un mundo donde el 55% de la población mundial ya vive en áreas urbanas, con una proyección estimada de 66% para el año 2050, las urbes del planeta se han convertido en actores clave en la transición hacia un desarrollo económico más verde y sustentable. Los países escandinavos llevan la delantera en ese esfuerzo con políticas que merece la pena examinar desde América … [Lee más...] about ¿Puede la ciudad liderar la economía verde? Cuatro ideas desde Escandinavia para América Latina
¿A qué se debe la moda de la bici en Buenos Aires?
Más de 130 kilómetros de ciclovías, un sistema de bike share 24-horas y una cultura cada vez más profunda del uso de la bicicleta, hacen de Buenos Aires una referencia natural y un modelo a seguir en materia de ciclismo urbano en América Latina. Ecobici, el sistema de bicicletas compartidas de Buenos Aires. Foto: ITDP La presencia de la bicicleta en esta ciudad es tan grande, … [Lee más...] about ¿A qué se debe la moda de la bici en Buenos Aires?
Economía colaborativa: 5 razones por las que vale la pena compartir
¿Cuántos de nosotros utilizamos Uber al menos una vez a la semana? ¿O preferimos hospedarnos en un AirBNB durante las vacaciones? La economía colaborativa—o el uso de la tecnología moderna y las comunidades para facilitar el intercambio de bienes y servicios—se está extendiendo rápidamente a ciudades de todo el mundo. Este nuevo modelo de negocio engloba infinitas iniciativas, … [Lee más...] about Economía colaborativa: 5 razones por las que vale la pena compartir
Pensemos juntos las ciudades sostenibles del futuro
Parece ahora impensable, pero para el año 2050, más de 675 millones de de latinoamericanos, el 90 por ciento de la población total viviremos en ciudades. Es un camino a la urbanización imparable que plantea unos retos gigantescos para hacer de esas urbes lugares sostenibles, capaces de proveer no solo empleos sino servicios urbanos, escuelas, transporte, viviendas y seguridad … [Lee más...] about Pensemos juntos las ciudades sostenibles del futuro
¿Cómo paliar el déficit de vivienda de Latinoamérica? Cinco ideas exitosas de China
¿Cómo cerrar el déficit de vivienda en Latinomaérica en 10 años? Parece una meta imposible, pero es exactamente lo que ha hecho China con su política de vivienda social. A fines de este año y desde el 2003, el gobierno Chino habrá aumentado en 76 millones el número de viviendas accesibles. Quiere decir que en un poco más de una década, China ha construido viviendas … [Lee más...] about ¿Cómo paliar el déficit de vivienda de Latinoamérica? Cinco ideas exitosas de China