¿Qué solución le darías a los paraderos informales de transporte público? Por ejemplo. en el distrito del Rímac, centro histórico de Lima, el tráfico vehicular y los comercios ambulatorios conviven con sus habitantes en un barrio principalmente residencial, como lo es el Pasaje Ayabaca. Desde el Laboratorio de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo nos propusimos junto … [Lee más...] about Paraderos informales: buscando soluciones en Rímac, Perú, con innovación urbana
Ciudades emergentes
América Latina y el Caribe es la segunda región más urbanizada del planeta, con 8 de cada 10 personas viviendo en ciudades. Entre 1950 y 2014, la región se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. A su vez, el crecimiento económico regional durante las últimas dos décadas tuvo lugar principalmente en las ciudades de tamaño intermedio, las cuales se están expandiendo de manera exponencial. ¿Cómo acompañar el crecimiento de estas urbes? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
Planificación urbana para el desarrollo económico local: el caso de Washington DC
¿Cómo planificar una ciudad? ¿Y qué podemos aprender de la experiencia internacional? Con la Red de Ciudades del BID, junto a los equipos de ocho ciudades latinoamericanas fuimos a conocer la experiencia de Washington D.C. en planificación y regeneración urbana, siendo las asociaciones publico-privadas una excelente herramienta para impulsar el desarrollo económico local. … [Lee más...] about Planificación urbana para el desarrollo económico local: el caso de Washington DC
La regeneración urbana de un polo industrial: Filadelfia y su estrategia en desarrollo económico local
¿Cómo pueden las ciudades desarrollar, estructurar e implementar proyectos de regeneración urbana de gran escala con participación del sector privado? Las agencias de desarrollo económico local resultan un actor clave para este objetivo, y por ende para la prosperidad de un barrio como de una ciudad. Con la Red de Ciudades del BID, junto a los equipos de ocho ciudades … [Lee más...] about La regeneración urbana de un polo industrial: Filadelfia y su estrategia en desarrollo económico local
Tecnologías digitales para la ecoeficiencia patrimonial en ciudades
El patrimonio es considerado como un recurso fundamental que debe conciliar el crecimiento urbano y la calidad de vida de las personas. Por lo cual, en la actualidad, es importante hablar tanto de la conservación patrimonial como de la planificación y gestión eficaz de los recursos. La tecnología y el uso de herramientas innovadoras permiten no solo que esto sea posible, sino … [Lee más...] about Tecnologías digitales para la ecoeficiencia patrimonial en ciudades
Corporación de desarrollo económico: el éxito detrás de la prosperidad de la Ciudad de Nueva York
Nueva York: capital del mundo, pero con un claro desarrollo económico local por detrás. ¿Cuáles son los objetivos estratégicos de la prosperidad de la denominada gran manzana? Desde una democracia vibrante a una economía inclusiva; desde vidas saludables a una movilidad eficiente. Para lograr estas metas resulta clave la labor bajo el alcance de una agencia de desarrollo … [Lee más...] about Corporación de desarrollo económico: el éxito detrás de la prosperidad de la Ciudad de Nueva York





