Muchas ciudades de América Latina y el Caribe se enfrentan a desafíos de rápido crecimiento urbano informal, lo que les impiden prestar servicios básicos a los ciudadanos y promover el desarrollo urbano sostenible. Hoy en día, los drones, la inteligencia artificial y las soluciones de machine learning [1] son mecanismos que permiten una mayor precisión a la hora de medir los … [Lee más...] about Drones para monitorear el crecimiento de los asentamientos informales en Manaos, Brasil
Ciudades emergentes
América Latina y el Caribe es la segunda región más urbanizada del planeta, con 8 de cada 10 personas viviendo en ciudades. Entre 1950 y 2014, la región se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. A su vez, el crecimiento económico regional durante las últimas dos décadas tuvo lugar principalmente en las ciudades de tamaño intermedio, las cuales se están expandiendo de manera exponencial. ¿Cómo acompañar el crecimiento de estas urbes? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
Desarrollo urbano integrado: Copenhague y el caso del barrio portuario de Nordhavn
Actualmente el urbanismo en América Latina y el Caribe ofrece una perspectiva de ciudades fragmentadas en sus expresiones y tendencias. La concepción de ciudad en la región ha evolucionado de una noción de unidad a una percepción de fragmentación, de contrastes y realidades desiguales, con ámbitos divididos en vez de sistemas urbanos integrados que en algunos casos tienen redes … [Lee más...] about Desarrollo urbano integrado: Copenhague y el caso del barrio portuario de Nordhavn
Agencias de desarrollo económico local como nuevo modelo de gestión urbana
¿Cómo pueden las ciudades desarrollar, estructurar e implementar proyectos de regeneración urbana de gran escala con participación del sector privado? A partir de la convocatoria LAC Cities Challenge, la Red de Ciudades del BID invitó a gobiernos locales de América Latina y el Caribe a presentar proyectos innovadores de regeneración urbana que promuevan la participación del … [Lee más...] about Agencias de desarrollo económico local como nuevo modelo de gestión urbana
Corredor de Historias: activando el centro histórico de Lima con innovación urbana
¿Cómo activar una calle en el centro histórico de una ciudad? Desde el Laboratorio de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo nos propusimos junto a aliados buscar propuestas de activación de espacios públicos a través de un plan de gestión y un programa de usos inclusivos en el marco del 3er Concurso de Innovación Urbana Ciudadana. Desde su lanzamiento, el concurso ha … [Lee más...] about Corredor de Historias: activando el centro histórico de Lima con innovación urbana
Paraderos informales: buscando soluciones en Rímac, Perú, con innovación urbana
¿Qué solución le darías a los paraderos informales de transporte público? Por ejemplo. en el distrito del Rímac, centro histórico de Lima, el tráfico vehicular y los comercios ambulatorios conviven con sus habitantes en un barrio principalmente residencial, como lo es el Pasaje Ayabaca. Desde el Laboratorio de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo nos propusimos junto … [Lee más...] about Paraderos informales: buscando soluciones en Rímac, Perú, con innovación urbana