Según la ONU, hacia el 2030, 5000 millones de personas vivirán en ciudades. Es debido a este aumento de personas viviendo en urbes que uno de los 17 objetivos que contempla la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible es tener ciudades sostenibles (Organización de las Naciones Unidas, s.f.), En la actualidad, Lima, tiene una clara dependencia al vehículo motorizado, dejando … [Leer más...] about 4 estrategias para mejorar la movilidad en Lima
movilidad urbana
Movilidad para el cuidado con cara de mujer
Mucho se ha escrito sobre la movilidad del cuidado*. Esa que desempeña Marta en Ciudad de México cuando sale a trabajar como ingeniera civil. Pero entre su casa y la oficina constructora en la que trabaja hace varias paradas para cumplir con sus labores familiares. Baja del metro y camina para dejar a su niño en la guardería, aprovecha y camina un par de cuadras para comprar … [Leer más...] about Movilidad para el cuidado con cara de mujer
La movilidad durante COVID-19 en América Latina y Caribe: riesgos, realidades y oportunidades (Parte II)
¡Bien, te quedaste interesado en el tema! Pues entonces sigamos con las historias de América Latina sobre movilidad en tiempos de COVID-19. Veamos que han hecho otros países, desde el Caribe hasta el Cono Sur. República Dominicana Reapertura hace un par de semanas tras 2.5 meses de cierre completo del sistema metro/teleférico. Proceso en el cual podemos destacar como buenas … [Leer más...] about La movilidad durante COVID-19 en América Latina y Caribe: riesgos, realidades y oportunidades (Parte II)
La movilidad durante COVID-19 en América Latina y Caribe: riesgos, realidades y oportunidades (Parte I)
Muchas personas naturalmente infieren que, gracias al confinamiento y las restricciones de movilidad en las ciudades, esto se ha convertido en una reducción de los riesgos y por lo tanto de las lesiones causadas en el tránsito. Pero ¿es esto cierto? ¿Con base en qué se hace esta aseveración o suposición? Parte de esta primera reacción se puede justificar con la idea de que al … [Leer más...] about La movilidad durante COVID-19 en América Latina y Caribe: riesgos, realidades y oportunidades (Parte I)
Reabriendo en época de COVID-19: qué nos dicen las redes de movilidad urbana para prevenir contagios
El aislamiento preventivo ha mostrado ser una herramienta eficaz para evitar la expansión del Covid-19. Habiendo logrado aplanar la curva de contagios y, con ello, prevenir el colapso del sistema de salud, la mayoría de los países de América Latina y el Caribe están avanzando hacia la reapertura de las actividades económicas, sociales y culturales. En esta nueva etapa de la … [Leer más...] about Reabriendo en época de COVID-19: qué nos dicen las redes de movilidad urbana para prevenir contagios