Varios estudios han destacado la relevancia que han tomado las ciudades en las economías latinoamericanas. Hoy en día, el Producto Bruto Interno (PBI) de los países depende en gran medida del desempeño económico de las ciudades. Muy especialmente en Latinoamérica y Caribe, donde las 10 ciudades más pobladas generan el 35% del PBI de la región, en comparación con el 30% y 25% … [Leer más...] about Transporte urbano de calidad por la productividad nacional
movilidad urbana
Mujeres y movilidad, una parada pendiente
* Andrea Monje Silva Cuando recién llegué a Washington, al ver el mapa del metro me sorprendió que se podía notar claramente que estaba diseñado con el objetivo de facilitar los viajes desde los suburbios al centro de la ciudad, donde la mayoría de la gente trabaja, pero que no permite mucho desplazamiento entre las zonas residenciales donde se encuentran las escuelas, … [Leer más...] about Mujeres y movilidad, una parada pendiente
A propósito del Foro Urbano Mundial
No es frecuente que se congreguen tantas personas interesadas por temas urbanos en un mismo lugar. Pero ocurrió en Medellín. Medellín fue sede de la séptima reunión del Foro Urbano Mundial “WUF7” del 5 al 11 de abril pasado. Aunque había multitud de eventos simultáneos, tuve la oportunidad de presenciar discusiones muy interesantes sobre desarrollo urbano, inclusión, transporte … [Leer más...] about A propósito del Foro Urbano Mundial
El gran salto
Seguir a @TramRios Motorización: una oportunidad latente para mejorar la movilidad urbana en América Latina y el Caribe En un post reciente expliqué la correlación positiva entre el poder adquisitivo (PIB PPP) y su efecto en la tasa de motorización en América Latina y el Caribe (ALC). La tendencia muestra la rápida motorización con una curva en forma de “S”. El área gris en … [Leer más...] about El gran salto