A partir de la incorporación de plataformas de transporte en México, se identificaron recurrentes agresiones hacia las mujeres que utilizan estos servicios, especialmente agresiones de tipo sexual. Un ejemplo de ello fue el feminicidio y violación de Mara Castilla en 2017 en el estado de Puebla; perpetrado por un conductor de servicio de plataforma de transporte. Este suceso … [Leer más...] about Una movilidad libre y segura para las mujeres: PUNTOS PÚRPURA
Movilidad mujeres
Mujeres en la punta de la lanza: recuperación económica a través del transporte
La pandemia del coronavirus ha generado enormes costos económicos y sociales para América Latina y el Caribe (ALC). Para 2020, el Fondo Monetario Internacional estima un contracción económica del 7% (FMI, 2021). La Comisión Económica para América Latina y el Caribe calcula que el número de personas en situación de pobreza aumentaría 45,4 millones en 2020, mientras que las tasas … [Leer más...] about Mujeres en la punta de la lanza: recuperación económica a través del transporte
Moviéndose por la igualdad. Las trabajadoras del transporte
El mundo laboral del transporte es para las mujeres un espacio de difícil acceso. Su participación residual en esta actividad económica lo convierte en un ámbito fuertemente masculinizado. Esta situación se replica en distintos países de América Latina y el Caribe (BID, 2019) y el caso argentino no es la excepción. El proyecto “Moviéndose por la igualdad, trabajadoras del … [Leer más...] about Moviéndose por la igualdad. Las trabajadoras del transporte
Trazando los patrones de movilidad y obstáculos en el acceso al transporte público de las mujeres en el Área Metropolitana de Guadalajara
Laura es una estudiante de 20 años. Viaja todas las mañanas desde el municipio de Tlajomulco de Zúñiga hacia Guadalajara. De su casa a la parada del primer camión camina quince minutos. Toma un camión más y tarda dos horas hasta la universidad. De regreso en la noche, recoge a su hermano José en el colegio, y tardan más de dos horas hasta su casa. Laura, al igual que más de … [Leer más...] about Trazando los patrones de movilidad y obstáculos en el acceso al transporte público de las mujeres en el Área Metropolitana de Guadalajara
Violencia de género: enemiga de la movilidad sostenible
Salí de la universidad una tarde, y bajé con una amiga a tomar el bus. Cuando me faltaba poco para llegar a mi casa un joven empezó a hostigarme. Este suceso me dejó marcada y, luego llegó la culpa: ¿Será que se atrevió a decirme cosas e intimidarme por mi forma de vestir? No estaba tarde ni el lugar estaba sólo. Las personas a mi alrededor no hicieron nada al respecto, tal vez … [Leer más...] about Violencia de género: enemiga de la movilidad sostenible