En la región de América Latina y el Caribe, aproximadamente la mitad de los fallecimientos ocasionados por siniestros de tránsito ocurren en zonas urbanas. Según el Decenio de Acción para la seguridad vial 2011-2020 de las Naciones Unidas, debe mejorarse la infraestructura vial, entre otros, para reducir el número de siniestros así como su severidad. Sin embargo, las ciudades y … [Leer más...] about ¿Cómo pueden las ciudades mejorar la seguridad vial con recursos limitados?
Tuvo que llegar una pandemia para ahora sí impulsar el uso de la bicicleta
La pandemia por COVID-19 ha traído nuevos retos para la movilidad urbana. Por un lado, los servicios de transporte público enfrentan serios problemas financieros por la baja afluencia de pasajeros, lo que podría resultar en una menor calidad del servicio y falta de renovación de flota en el mediano plazo, lo que a su vez llevaría a los usuarios a buscar otras formas para … [Leer más...] about Tuvo que llegar una pandemia para ahora sí impulsar el uso de la bicicleta
Movilidad en bicicleta con lentes de género
Bolena es una trabajadora doméstica que atraviesa diariamente la ciudad entre su casa situada en las montañas de Usme en el sur de Bogotá y su lugar de trabajo en la zona residencial de Rosales, también ubicada en las montañas de la capital colombiana pero en el extremo nororiental. Para Bolena la bicicleta es una opción limitada. Ella necesita del transporte público para … [Leer más...] about Movilidad en bicicleta con lentes de género
Acciones de política para mitigar los efectos del COVID-19 en los servicios de infraestructura
La crisis producida por la pandemia del coronavirus en América Latina y el Caribe ha tenido efectos amplios sobre la provisión y el uso de los servicios de infraestructura, transporte, electricidad, agua y saneamiento. En entradas precedentes de esta serie hemos documentado que el impacto del COVID-19 sobre el gasto de los hogares ha sido importante, tanto por la caída de los … [Leer más...] about Acciones de política para mitigar los efectos del COVID-19 en los servicios de infraestructura
¿De qué hablamos cuando hablamos de Integración Regional?
Cuando pensamos en infraestructuras de integración regional, o de integración entre países en general, lo primero que se nos viene a la cabeza es una obra de gran envergadura y elevado presupuesto. Pensamos en una financiación bajo una compleja estructura de colaboración entre países y cuyo periodo de preparación y maduración requiere de un complejo entramado institucional y … [Leer más...] about ¿De qué hablamos cuando hablamos de Integración Regional?