América Latina, el Caribe (ALC) y Norteamérica son las regiones más urbanizadas del mundo. 8 de cada 10 personas de estas tres regiones viven en ciudades. Para 2050, se espera que 9 de cada 10 personas habiten en áreas urbanas (ONU, 2018). Un gran beneficio para la región, porque la urbanización trae consigo beneficios relacionados con el acceso a servicios públicos de mejor … [Leer más...] about Disminuir la congestión urbana permite una mayor ventaja comparativa en la región
Acceso al mercado laboral del transporte: Un desafío a superar para las mujeres
Sonia tiene 38 años y vio un anuncio para trabajar como conductora de buses en su ciudad. Le sorprendió que en el cartel había una fotografía de una mujer conduciendo un autobús, y esto le recordó que ella misma aprendió a manejar desde muy joven gracias a su padre que era conductor de taxi. ¿Una señal? ¡Decidió aplicar a este trabajo! Sólo necesitaba su licencia de conducir de … [Leer más...] about Acceso al mercado laboral del transporte: Un desafío a superar para las mujeres
¿Por qué en América Latina y el Caribe usamos tanto el automóvil?
En las últimas décadas, el uso del automóvil ha aumentado considerablemente en las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC). Esto ha aumentado algunas consecuencias negativas como la congestión, la contaminación atmosférica y auditiva, y los accidentes de tránsito. En 2019, cuatro de las cinco ciudades más congestionadas del mundo se encontraban en Latinoamérica (INRIX, … [Leer más...] about ¿Por qué en América Latina y el Caribe usamos tanto el automóvil?
El acceso a transporte contribuye al desarrollo profesional de las mujeres
Desde que Claudia es madre sus rutinas de movilidad han cambiado. Su pareja va al trabajo todo el día en el auto familiar. Mientras que ella invierte más de 40 minutos en llevar a su hija a donde un familiar que la cuide, para luego tomar el transporte público hasta su trabajo. Al invertir tanto tiempo en movilizaciones, decidió renunciar y encontrar un trabajo cerca de su casa … [Leer más...] about El acceso a transporte contribuye al desarrollo profesional de las mujeres
Sólo lo que se mide, se puede mejorar: Visor de medición y caracterización del empleo en infraestructura
La inversión en infraestructura vial promueve el crecimiento económico y la generación de empleo. El reto es poder cuantificar, estimar y caracterizar este impacto socioeconómico Por Isabel Granada, Pier Paolo Saraceno y Mariam Peña* Desde la División de Transporte del BID estamos colaborando estrechamente con ministerios e instituciones sectoriales de la región para … [Leer más...] about Sólo lo que se mide, se puede mejorar: Visor de medición y caracterización del empleo en infraestructura