En la publicación insigne del BID De estructuras a servicios: El camino a una mejor infraestructura en América Latina y el Caribe presentamos diversos escenarios sobre el futuro del transporte en América Latina y El Caribe (ALC) hacia 2030, y el vehículo autónomo (VA) era una de las tecnologías que marcaría el devenir del sector. La temática es de gran relevancia y será … [Leer más...] about ¿Qué dice la región sobre los vehículos autónomos?
Electromovilidad: ¿una oportunidad para todas?
Escrito por Nicole Moscovich, Laureen Montes, Valeria Bernal y Elisa Puga La promoción de tecnologías de baja y cero emisiones y las nuevas aproximaciones en el uso de energías renovables surgen como una inversión viable en el transporte para mitigar las externalidades negativas que se derivan de este sector. Además de ser una oportunidad para promover un … [Leer más...] about Electromovilidad: ¿una oportunidad para todas?
Las mujeres y su participación en la aviación
Escrito por Nicole Moscovich, Laureen Montes Calero, Valeria Bernal Andrea siempre soñó con convertirse en pilota de avión. Desde chica le habían gustado los aviones, aunque notaba que eran hombres quienes gestionaban las operaciones de vuelo. Cuando era una adolescente, su deseo fue aún más grande y decidió dedicarse a la aviación, un camino con muchos obstáculos a … [Leer más...] about Las mujeres y su participación en la aviación
Pavimenta2: Acelerando la transformación digital del sector Transporte en América Latina y El Caribe
La postpandemia representa un escenario idóneo para promover el leapfrogging de América Latina y el Caribe para acelerar la transformación digital del sector transporte en diferentes frentes prioritarios como: El BID impulsa la economía digital como parte de su Visión 2025 y tiene como objetivo catalizar la implementación de herramientas digitales que puedan apoyar el … [Leer más...] about Pavimenta2: Acelerando la transformación digital del sector Transporte en América Latina y El Caribe
¿Cómo el transporte reduce la pobreza, la desigualdad y promueve un desarrollo socialmente inclusivo?
La movilidad y la accesibilidad son elementos esenciales para una vida digna y el pleno desarrollo de las personas y las sociedades. Los sistemas de transporte eficientes, seguros, asequibles y accesibles no sólo promueven la productividad económica y crean puestos de trabajo, sino que pueden aumentar el acceso al empleo, al ocio y a otras oportunidades esenciales para la vida … [Leer más...] about ¿Cómo el transporte reduce la pobreza, la desigualdad y promueve un desarrollo socialmente inclusivo?