Cuando pensamos en violencia basada en género en el transporte nos remitimos a imágenes relacionadas al acoso sexual en los sistemas de transporte público; miradas, piropos, manoseos en sistemas hacinados o vacíos, hombres victimarios y mujeres víctimas que adoptan medidas en sus formas de viajar para evitarlo. Pero el transporte se refiere a mucho más que los sistemas de … [Leer más...] about Cimientos seguros: cómo prevenir la violencia de género desde obras de infraestructura
Ruta de la Leche: más que caminos, un puente hacia el desarrollo en el Chaco Paraguayo
El Chaco, una región que abarca 61% del Paraguay, es una pieza clave en el desarrollo productivo. Este territorio, alberga el 55% de la producción láctea y el 44% de la producción bovina del país, con casi 888 millones de litros de leche que se producen anualmente. Uno de los mayores desafíos para la región ha sido la falta de infraestructura vial adecuada. La importancia de … [Leer más...] about Ruta de la Leche: más que caminos, un puente hacia el desarrollo en el Chaco Paraguayo
Conectar vidas: un nuevo paradigma para el transporte
El 8 y 9 de octubre de 2024, Quito, Ecuador, se convirtió en el punto de encuentro para discutir el futuro del transporte en la región durante el Diálogo Regional de Políticas (RPD) de Transporte 2024, titulado “Conectando Vidas: Construyendo un Nuevo Paradigma para el Transporte”. Este evento reunió a 74 participantes, entre ellos autoridades de 17 países miembros del BID, … [Leer más...] about Conectar vidas: un nuevo paradigma para el transporte
El futuro del transporte marítimo en la región: estrategias para la descarbonización y adaptación al cambio climático
En 2021, la Hidrovía Paraguay-Paraná, que sirve al nodo exportador de graneles más grande del mundo, registró su nivel mínimo histórico (-0,75 m) desde 1904, con graves consecuencias para la navegación, requiriendo reducir la capacidad de carga de los buques en hasta 60%. La sequía ocasionada por El Niño, en 2023, derivó en que el Canal de Panamá, por donde circula el 6% … [Leer más...] about El futuro del transporte marítimo en la región: estrategias para la descarbonización y adaptación al cambio climático
La apuesta de Colombia para modernizar la flota acuática
Sara y su familia experimentan a diario los desafíos del transporte en su comunidad. Residen en un lugar donde a menudo el acceso a servicios fundamentales como educación, salud y provisiones básicas depende del transporte acuático. Sin embargo, las embarcaciones son mayormente antiguas y, en ocasiones, enfrentan la escasez de combustible, lo que dificulta sus desplazamientos. … [Leer más...] about La apuesta de Colombia para modernizar la flota acuática