Cuando diseñamos infraestructura vial en los países de América Latina y el Caribe, una región que alberga más de 822 pueblos indígenas diferentes, tenemos que considerar los diferentes aspectos y características relevantes para la población y cultura local, incorporando elementos de etnoingenieria, que promueven un mayor uso de los servicios públicos a nivel local e incluyan a … [Leer más...] about Etnoingeniería: infraestructura vial con identidad
Mujeres en la construcción: una estrategia para motivar la participación femenina en empleos no tradicionales en Australia
La baja participación de mujeres en el sector de la construcción de infraestructuras es una constante a nivel mundial. En Australia, la situación no es diferente. Los estereotipos y normas sociales que asocian estas carreras con el género masculino, así como los ambientes laborales poco amigables para mujeres se mantienen. A ello se suma la prevalencia de sesgos … [Leer más...] about Mujeres en la construcción: una estrategia para motivar la participación femenina en empleos no tradicionales en Australia
Construyendo infraestructura con impacto social
Invertir en la calidad y la adecuada cobertura de servicios de infraestructura es un componente esencial para alcanzar el desarrollo económico sostenible de América Latina y el Caribe (ALC). El rol de la infraestructura es fundamental en este esfuerzo, al reducir los costos de producción, generar empleo, incrementar el acceso a servicios básicos de calidad, mejorar los precios … [Leer más...] about Construyendo infraestructura con impacto social
La digitalización como mecanismo de fortalecimiento a los desafíos en el transporte automotor de carga en América Latina
El Sector del Transporte Automotor de Carga (TAC) es una pieza clave en el desarrollo económico y la competitividad de los países de América Latina y el Caribe (ALC). Por su importancia, requiere ser atendido adecuadamente con una institucionalidad adaptada a sus necesidades y a la solución de sus problemas. Históricamente, en ALC, la competencia sobre la planificación y … [Leer más...] about La digitalización como mecanismo de fortalecimiento a los desafíos en el transporte automotor de carga en América Latina
La Rolita, mucho más que una empresa pública de transporte (Capítulo 3)
Las mujeres al volante ¿Recuerdan a Diana y Paullete, conductoras de 'La Rolita'? En este tercer blog de la serie “La Rolita, mucho más que una empresa pública de transporte” les traeremos los detalles sobre el ambicioso proyecto de formación y vinculación laboral que transformó sus vidas y la de muchas otras mujeres, aumentando su participación en el sector del … [Leer más...] about La Rolita, mucho más que una empresa pública de transporte (Capítulo 3)