Las buenas prácticas para la acción climática y el desarrollo fueron centrales en las discusiones de la COP26. América Latina y el Caribe ofrece un territorio de un sinfín de soluciones orientadas a promover la adaptación y la mitigación de la que tanto países grandes y pequeños pueden replicar y adaptar de acuerdo a sus necesidades y contextos. Incluir cambio climático en … [Lee más...] about 5 lecciones sobre buenas prácticas para la acción climática en América Latina y el Caribe
Recuperación sostenible
Alineación con París: una oportunidad para fortalecer las economías con inversiones bajas en carbono y resilientes al clima
El pasado noviembre, delegaciones de 197 países se reunieron en Glasgow para la conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático (COP26). Durante la cumbre, el BID anunció la intención de alinear todos sus préstamos y proyectos con el Acuerdo de París (AP) a partir del año 2023. Para explicar qué significa esto, retomemos uno de los principales objetivos del AP: … [Lee más...] about Alineación con París: una oportunidad para fortalecer las economías con inversiones bajas en carbono y resilientes al clima
Repensando el financiamiento privado de la acción climática con Chile
Un tema central de las conversaciones en la cumbre climática de Glasgow es cómo los países pueden movilizar al sector privado para financiar la descarbonización. En un taller que el grupo del BID organizó ayer con Fundación Chile , discutimos algunas soluciones que a menudo se pasan por alto en las conversaciones internacionales, más allá de las regulaciones … [Lee más...] about Repensando el financiamiento privado de la acción climática con Chile
¿Son los buses eléctricos en el transporte público una opción realista para avanzar los compromisos climáticos en América Latina y el Caribe?
Mientras los países se preparan para reunirse en la COP26 en Glasgow y finalizar el reglamento del Acuerdo de París, todavía en cada país y cada ciudad, uno se pregunta, ¿cómo lo vamos a implementar? Estamos de acuerdo en que mantener el aumento de la temperatura media global por debajo de 1,5°C es esencial para la supervivencia de la humanidad. Es legítimo cuestionarse si … [Lee más...] about ¿Son los buses eléctricos en el transporte público una opción realista para avanzar los compromisos climáticos en América Latina y el Caribe?
¿Cómo abordar las consecuencias sociales del cambio climático?
En América Latina y el Caribe, el cambio climático impacta diariamente en la vida de millones de personas, amenazando su salud, trabajo, educación, oportunidades de crecimiento e incluso la permanencia en sus lugares de origen. Sus consecuencias socioeconómicas desconocen cada vez más de fronteras y nos demuestran que este problema nos involucra a todos. Estamos conectados por … [Lee más...] about ¿Cómo abordar las consecuencias sociales del cambio climático?