El sector turismo es uno de los principales empleadores del mundo. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo de Naciones Unidas (OIT 2020), uno de cada diez empleos se asocia con la actividad turística. Además, esta contribución es de una importancia creciente. Uno de cada cinco empleos creados durante la última década fue generado por este sector (WTTC … [Lee más...] about El Sector Turismo: Clave para lograr la igualdad de género
Search Results for: productividad/feed/The World Bank Annual Report 2018
Producir con sostenibilidad: el poder de la planificación del suelo agrícola en Colombia
En Colombia, los suelos agrícolas enfrentan una paradoja que compromete su uso óptimo según su vocación agropecuaria. De acuerdo con la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) -entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR)- de los 11,3 millones de hectáreas de suelos destinados a la agricultura, solo se aprovecha el 35% para este fin. Y de … [Lee más...] about Producir con sostenibilidad: el poder de la planificación del suelo agrícola en Colombia
Día Internacional de los Bosques: Guardianes del medio ambiente y la biodiversidad
América Latina y el Caribe es un refugio invaluable de biodiversidad en el mundo. Tiene la mayor diversidad de especies y ecosistemas del planeta, una cuarta parte de los bosques de manglares y la mitad de los bosques tropicales (UNEP-WCMC, 2016; Bovarnick et al., 2010). Según la FAO, la región cuenta en su totalidad con 935,5 millones de hectáreas forestales. Los bosques … [Lee más...] about Día Internacional de los Bosques: Guardianes del medio ambiente y la biodiversidad
Reconsiderando el concepto de Economía Azul: Un viaje desde los ríos hacia los océanos para un futuro sostenible
De acuerdo con el Banco Mundial, la Economía Azul se refiere al “uso sostenible de los recursos oceánicos para fomentar el crecimiento económico y mejorar los medios de vida y el empleo, al mismo tiempo que se preserva la salud del ecosistema oceánico”. Por su parte, la Comisión Europea conceptualiza la Economía Azul como “todas las industrias y los sectores relacionados con … [Lee más...] about Reconsiderando el concepto de Economía Azul: Un viaje desde los ríos hacia los océanos para un futuro sostenible
Invertir en la naturaleza es invertir en el futuro de la República Dominicana
El capital natural: un as bajo la manga Cuando pensamos en riqueza, solemos imaginar cuentas bancarias, edificios y carreteras. Pero hay un tipo de capital esencial para nuestra vida y economía que a menudo ignoramos: el capital natural. Desde los bosques que generan el agua para la agricultura hasta los arrecifes de coral que protegen nuestras costas de los huracanes, el … [Lee más...] about Invertir en la naturaleza es invertir en el futuro de la República Dominicana