Al comenzar un proyecto nos preguntamos cómo va a mejorar las vidas de los beneficiarios. Cuando éstos serían pueblos indígenas, también nos preguntamos cómo promover los beneficios y oportunidades de desarrollo de manera congruente con su cultura. Esto es precisamente lo que busca la Norma de Desempeño Ambiental y Social sobre Pueblos Indígenas (NDAS 7) del nuevo Marco de … [Lee más...] about ¿Qué implica nuestro nuevo Marco de Política Ambiental y Social para un proyecto con pueblos indígenas?
Search Results for: productividad/feed/Copilot
La agricultura baja en carbono en Brasil puede beneficiar a los agricultores y frenar el cambio climático
Brasil alberga el 13% de la superficie forestal del mundo. Sin embargo, en los últimos años, el país ha visto un gran aumento en la deforestación debido al cambio en el uso de la tierra y a la agricultura. Mientras que en otros países la mayor proporción de emisiones de gases de efecto invernadero proviene del sector de energía y de transporte, en Brasil la deforestación … [Lee más...] about La agricultura baja en carbono en Brasil puede beneficiar a los agricultores y frenar el cambio climático
Sí se puede reducir emisiones y generar beneficios económicos y sociales en Colombia
Imagínese despertar en cualquier ciudad colombiana a mediados de siglo, año 2045, tener garantizado un acceso a energía renovable 100% para tomar una ducha tibia y preparar un desayuno con café, proveniente de cultivos sostenibles y bajos en carbono. Salir luego hacia su trabajo en un medio de transporte eléctrico, o en bicicleta -que resulta más económico y rápido- y sin … [Lee más...] about Sí se puede reducir emisiones y generar beneficios económicos y sociales en Colombia
¿Cómo alimentar a 9000 millones de personas ante la amenaza del cambio climático?
Una de las principales preocupaciones de los investigadores actualmente es ayudar a los agricultores a estar preparados ante los efectos del cambio climático. La pregunta clave es cómo producir alimentos utilizando métodos sostenibles, sin agotar los recursos como el suelo o el agua. En las próximas décadas, uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad es como … [Lee más...] about ¿Cómo alimentar a 9000 millones de personas ante la amenaza del cambio climático?
América Latina: ¿principal proveedor de alimentos del mundo?
De aquí al año 2050 la producción de alimentos tendrá que aumentar un 60% para satisfacer las demandas nutricionales de más de 9 mil millones de personas. Esto supone para América Latina y el Caribe la oportunidad de consolidar su posicionamiento como uno de los principales proveedores de comida del mundo. Pero la rápida evolución de los sistemas agropecuarios plantea … [Lee más...] about América Latina: ¿principal proveedor de alimentos del mundo?