El Día Mundial de los Océanos fue el 8 de junio y es hora de reconocer que su condición es muy pobre. Probablemente, han visto imágenes del plástico que se extrae del interior de las aves marinas, las ballenas y todo tipo de peces. También, las imágenes de la basura plástica en las algas marinas, específicamente el sargazo, que cubre muchas de las playas, y que se puede ver en … [Lee más...] about Día Mundial de los Océanos: ¿Qué pasa con el Sargazo?
¿Es posible lograr prosperidad libre de carbono?
El año pasado, el grupo de los mejores científicos expertos a nivel mundial en cambio climático presentó un informe que responde a las preguntas que los países les encomendaron estudiar: cuáles serán los impactos del calentamiento global por encima de 1.5 °C de los niveles preindustriales y qué caminos podría tomar el mundo para limitar la temperatura global a 1.5 °C? La … [Lee más...] about ¿Es posible lograr prosperidad libre de carbono?
¿Como garantizamos el cumplimiento de los compromisos ambientales y sociales en proyectos de desarrollo?
Las políticas de salvaguardias ambientales y sociales tienen como objetivos prevenir, minimizar y mitigar impactos adversos que afectan al medio ambiente y sociedad. Asimismo, promueven la conservación de la biodiversidad y aseguran la prestación de los servicios ecosistémicos. Dichas políticas han sido la respuesta a la necesidad de mejorar las acciones durante la … [Lee más...] about ¿Como garantizamos el cumplimiento de los compromisos ambientales y sociales en proyectos de desarrollo?
Ganadería sostenible: el reto de disminuir la contaminación aumentando la productividad
La expansión de la producción de carne vacuna muestra un protagonismo importante de los países emergentes. En el período 2000-2007 la participación de la producción de carne vacuna de las economías emergentes se incrementó en un 7,9%, liderada por India (4,0%), América Latina (2,9%) y China (1,8%). Este aumento se produce en un contexto donde el consumo viene creciendo, … [Lee más...] about Ganadería sostenible: el reto de disminuir la contaminación aumentando la productividad
Si el riesgo cero no existe, ¿Cómo elegir terrenos seguros?
Encontrar terrenos aptos para construir infraestructura social es un gran desafío. Los presupuestos suelen ser muy limitados; los terrenos disponibles son pocos y con problemas legales o deudas, carencias de servicios públicos o que requieren obras adicionales a las del edificio en sí. En muchos países, mediante acuerdos intergubernamentales, se aceptan terrenos donados, los … [Lee más...] about Si el riesgo cero no existe, ¿Cómo elegir terrenos seguros?