Referirse a Perú es obligatoriamente evocar imágenes de inmensos valles verdes que se pierden a la vista, increíble arqueología Inca y una riqueza cultural y natural que se manifiesta en sus gente, recursos y tradición culinaria. Este 28 de Julio celebramos la diversidad social, riqueza cultural del Perú, en ocasión al aniversario de su independencia. A continuación, … [Lee más...] about Celebrando la sostenibilidad y salvaguardias en el día de la Independencia de Perú
5 pasos para un financiamiento sostenible y verde
Esta entrada fue originalmente publicada por Apolitical. Francia registró su temperatura más alta (45.9 °C) este verano, mientras que India ha tenido que soportar una de las olas de calor más largas en la historia reciente. Mientras tanto, los bomberos en España han estado trabajando las 24 horas del día para controlar los incendios forestales, en una lucha que recuerda a … [Lee más...] about 5 pasos para un financiamiento sostenible y verde
Celebrando la sostenibilidad y salvaguardias en el día de la Independencia de Colombia
Hogar de 48 millones de personas, Colombia es la cuarta economía más grande de Suramérica. Con más de mas de 1.1 millones de km2 (400.800 mi2) y 85 ecosistemas conformados por llanuras, ríos, costas, paramos y vibrantes pulmones de selvas húmedas (2), se encuentra ubicada en el extremo norte del Suramérica, y es el hábitat natural de mas de 51.000 especies, lo que la hace uno … [Lee más...] about Celebrando la sostenibilidad y salvaguardias en el día de la Independencia de Colombia
Monitorear políticas agropecuarias para el diseño de políticas: el caso de Ecuador
El monitoreo y evaluación de políticas, proyectos y programas tienen especial importancia para el desarrollo de un país. Estas dos actividades nos permiten saber si los programas y proyectos se ejecutan de manera eficiente, así como también evaluar su éxito en términos de objetivos, metas y población alcanzada. Sólo si conocemos bien cómo se está implementando un plan, y qué … [Lee más...] about Monitorear políticas agropecuarias para el diseño de políticas: el caso de Ecuador
Mujeres y bosques frente al cambio climático
¿Sabías que los bosques proporcionan los medios de subsistencia a más de 12 millones de personas en México? Sin embargo, muchas comunidades están sufriendo los impactos que el cambio climático produce en los bosques: fenómenos climáticos extremos, modificación de las pautas fluviales, temperaturas elevadas, entre otros. A pesar de estas adversidades, existen nuevas … [Lee más...] about Mujeres y bosques frente al cambio climático