¿Pueden las palabras “sostenibilidad” y “energía hidroeléctrica” siquiera ir juntas en la misma oración? Es una pregunta que durante años ha intrigado a los profesionales del desarrollo (y fortalecido a los críticos) de esta fuente de energía renovable. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está avanzando hacia la respuesta. La energía hidroeléctrica puede producirse a … [Lee más...] about ¿Puede la energía hidroeléctrica sostenible brindar algo más que electricidad?
¿Cuánto es y a dónde va el gasto público en cambio climático?
El cambio climático no es solo un reto ambiental, sino también político, económico y social. Las proyecciones indican que, de seguir la actual trayectoria de emisiones, la temperatura media global del planeta superará los 3°C respecto a la temperatura promedio observada a comienzos del siglo XIX, generando un impacto sin precedentes en la historia de la humanidad. Si bien el … [Lee más...] about ¿Cuánto es y a dónde va el gasto público en cambio climático?
4 puntos claves que debes saber sobre la Semana del Clima LAC
El 19 al 23 de agosto se realizó la Semana del Clima de América Latina y el Caribe en Salvador Bahía, Brasil. Allí se esperan más de 3500 participantes, incluyendo a importantes representantes de gobierno, sector privado y sociedad civil de toda la región, así como reconocidos líderes regionales y globales de la acción climática. En este evento patrocinado por el BID, se … [Lee más...] about 4 puntos claves que debes saber sobre la Semana del Clima LAC
La reforma del subsidio energético en Ecuador podría generar beneficios sociales, fiscales y climáticos
A menudo escuchamos que la lucha frente al cambio climático es una de las prioridades más urgentes para la región. Pero consideremos el caso de Ecuador. El país atraviesa dificultades fiscales y sociales. ¿Pueden países como Ecuador atender las tres prioridades fiscales, sociales y ambientales a la vez? Si bien no es una tarea fácil, un estudio reciente del BID sugiere que … [Lee más...] about La reforma del subsidio energético en Ecuador podría generar beneficios sociales, fiscales y climáticos
3 buenas prácticas del Plan Nacional de Infraestructura del Perú para un crecimiento económico sostenible
La era de la planificación ya está aquí. Como parte del crecimiento económico de los países, la infraestructura es uno de los caminos más importantes para cumplir las metas y compromisos que cada estado se ha propuesto. La infraestructura es el eje conductor de la visión a futuro de cada país, sin embargo, para que ésta sea sostenible y resiliente, se deben tomar en cuenta … [Lee más...] about 3 buenas prácticas del Plan Nacional de Infraestructura del Perú para un crecimiento económico sostenible