Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Hablemos de sostenibilidad y cambio climático

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English
    • Português

Marcos Robles

Marcos Robles

Marcos Robles Marcos Robles is a Research Economist in the Social Sector at the Inter-American Development Bank. Previously, he worked in the Poverty and Inequality Unit and the Research Department of the IDB. He has provided technical support for IDB projects in the areas of poverty, inequality and social programs, for Peru, Mexico, Paraguay, Panama, Honduras, Nicaragua, Jamaica, Ecuador and the Dominican Republic. Prior to joining the IDB, he was an advisor in the Peruvian National Planning Institute and the National Institute of Statistics, as well as the Manager of Quantitative Methodology at Maximixe Consulting in Peru. He has been the technical coordinator of the MECOVI Program, a joint initiative of the IDB, World Bank and ECLAC, and the Social Expenditures and Budget Project of UNDP-UNICEF in Paraguay. Mr. Robles has also been a professor of Quantitative Methods and Econometrics at several universities in Peru and Mexico. His research has focused on issues relating to poverty, inequality and social assistance. He earned his masters in economics from the Centro de Investigación y Docencia Económicas in Mexico.

Cómo las transferencias monetarias pueden respaldar la lucha contra el cambio climático

October 9, 2019 por Daniela Zuluaga - Adrien Vogt-Schilb - Marcos Robles Deja un comentario

¿Te has preguntado qué relación existe entre el cambio climático y los programas de transferencias monetarias? ¿Sabías que a través de estos programas se puede combatir el cambio climático? Hoy publicamos en la revista Nature Sustainability un estudio que evalúa cómo utilizar los programas de transferencias monetarias para aliviar el impacto negativo de los impuestos al carbono … [Lee más...] about Cómo las transferencias monetarias pueden respaldar la lucha contra el cambio climático

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

Tweets

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube