Los bosques, los ríos, los suelos y los minerales, entre otros activos naturales, son la base de la riqueza de los países de América Latina y el Caribe, ya que generan servicios ecosistémicos con numerosos beneficios ambientales, económicos y sociales. El crecimiento económico de los países de la región ha sido positivo en años recientes, si bien ha dependido principalmente … [Lee más...] about ¿Por qué el capital natural es fundamental para el desarrollo económico?
Día Mundial de la Alimentación: Salud, Agricultura y Medio Ambiente
El miércoles 16 de octubre fue el Día Mundial de la Alimentación 2019. Este es un día importante no solo porque hay que hacer conciencia y ayudar a las personas que padecen hambre y desnutrición, sino porque la buena alimentación es un asunto que nos afecta absolutamente a todos, incluso a quienes estamos bien alimentados. Esto se debe a que la alimentación es la intersección … [Lee más...] about Día Mundial de la Alimentación: Salud, Agricultura y Medio Ambiente
Reconectar la agricultura con la naturaleza: las promesas de la agroecología (2nda parte).
Este blog-post es la continuación de una publicación anterior, en la cual presentamos los conceptos y principios de la agroecología. La transición de Nicaragua hacia sistemas alimentarios sostenibles Las prácticas agroecológicas surgieron en Nicaragua a inicios de los 80 como reacción al fracaso ecológico, económico y social del desarrollo agroindustrial del algodón, así … [Lee más...] about Reconectar la agricultura con la naturaleza: las promesas de la agroecología (2nda parte).
Bogotá es pionera en adquirir buses eléctricos por licitación
Imagínese que está esperando el bus y en lugar de que llegue un bus viejo y ruidoso, llega un bus eléctrico limpio y silencioso que además cuenta con WIFI, puertos USB y acceso para discapacitados. Esta será una realidad en Bogotá con la adjudicación de 379 buses eléctricos. … [Lee más...] about Bogotá es pionera en adquirir buses eléctricos por licitación
¿Es excesivo el uso de gas natural para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París?
América Latina y el Caribe cuenta con la electricidad más limpia del mundo, gracias al rol preponderante que tiene la hidroelectricidad en nuestra región. Pero eso no implica que el Acuerdo de París no debería importarles a los ministros de energía de la región: las centrales eléctricas de energía fósil, en particular aquellas operadas con gas natural, podrían ser incompatibles … [Lee más...] about ¿Es excesivo el uso de gas natural para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París?