Imagínese que está esperando el bus y en lugar de que llegue un bus viejo y ruidoso, llega un bus eléctrico limpio y silencioso que además cuenta con WIFI, puertos USB y acceso para discapacitados. Esta será una realidad en Bogotá con la adjudicación de 379 buses eléctricos. … [Lee más...] about Bogotá es pionera en adquirir buses eléctricos por licitación
¿Es excesivo el uso de gas natural para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París?
América Latina y el Caribe cuenta con la electricidad más limpia del mundo, gracias al rol preponderante que tiene la hidroelectricidad en nuestra región. Pero eso no implica que el Acuerdo de París no debería importarles a los ministros de energía de la región: las centrales eléctricas de energía fósil, en particular aquellas operadas con gas natural, podrían ser incompatibles … [Lee más...] about ¿Es excesivo el uso de gas natural para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París?
Reconectar la agricultura con la naturaleza: las promesas de la agroecología (1era parte)
La naturaleza en general y la biodiversidad en particular, son esenciales para el bienestar de la humanidad porque proporciona servicios ecosistémicos indispensables para la producción de alimentos y agua dulce, entre otros beneficios. Sin embargo, durante el primer semestre del 2019, se publicaron una serie de estudios alarmantes sobre la rápida y extensa disminución de la … [Lee más...] about Reconectar la agricultura con la naturaleza: las promesas de la agroecología (1era parte)
¿Y cómo está América Latina y el Caribe en materia de seguridad alimentaria?
Para responder esta pregunta necesitamos primero definir el concepto de seguridad alimentaria. Específicamente, la seguridad alimentaria existe cuando todas las personas, en todo momento, tienen acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y desarrollar una vida saludable (FAO, 2006). Esta definición … [Lee más...] about ¿Y cómo está América Latina y el Caribe en materia de seguridad alimentaria?
Lupino: ¿un nuevo súper alimento?
El lupino (Lupinus mutabilis) es una especie de planta comestible que ha sido cultivada durante siglos en los Andes altos de América del Sur; también conocida con el nombre de lupino, chocho, tarwi o altramuz. Si bien sus impresionantes características han sido poco divulgadas, el grano de lupino tiene un alto valor nutricional basado en los niveles de proteína, minerales y … [Lee más...] about Lupino: ¿un nuevo súper alimento?