El océano es el ejemplo perfecto de interconexión y sustento de millones de familias alrededor del mundo; nutre nuestras vidas, conecta continentes y ofrece un refugio para una rica biodiversidad. Y es que, en realidad, existe un solo océano, compuesto por varias cuencas, que cubre el 71% de la superficie de la Tierra y cuyas aguas y biodiversidad están plenamente … [Lee más...] about Olas de cambio: El camino hacia una economía azul
Desafíos y avances en la conservación del capital natural del Gran Chaco
América Latina y el Caribe es una superpotencia en biodiversidad: si bien representa el 16% de la superficie de la Tierra, alberga el 40% de la biodiversidad mundial. Posee la mitad de los bosques tropicales, es la mayor reserva de agua dulce y en ella habita el 12% de los manglares del mundo. Al mismo tiempo, la región tiene una de las mayores tasas de deforestación a nivel … [Lee más...] about Desafíos y avances en la conservación del capital natural del Gran Chaco
Ecuador: Políticas y apoyos al sector agropecuario, acuícola y pesquero 2017-2021
Las actividades agropecuarias, de pesca y acuacultura en Ecuador son sectores productivos de relevancia histórica para el desarrollo económico, la generación de empleo, la seguridad alimentaria y la inserción del país en el comercio internacional. Entre 2011 y 2021, el sector agropecuario representó el 8,1% del PIB, con un crecimiento anual promedio de 2,3%, mientras que la … [Lee más...] about Ecuador: Políticas y apoyos al sector agropecuario, acuícola y pesquero 2017-2021
¿Cómo transitar hacia economías positivas para la naturaleza?
América Latina y el Caribe tienen un papel crucial en la transición hacia economías positivas para la naturaleza. Pero ¿qué significa esto? Es promover un modelo económico que no solo minimice el impacto ambiental negativo, sino que también contribuya activamente a la regeneración y conservación de los ecosistemas. Este enfoque se basa en la idea de que las actividades … [Lee más...] about ¿Cómo transitar hacia economías positivas para la naturaleza?
Impacto Salvaje: Restaurando paso a paso el delicado equilibrio de la naturaleza
Imagina un mundo donde la naturaleza se recupera por sí misma, los ríos fluyen libres, los bosques prosperan y los animales pasean por sus hábitats. En eso consiste el rewilding o reasilvestramiento, una estrategia de conservación que permite a la naturaleza regenerarse y funcionar de manera autónoma. Ahora imagina que todo eso pasa sin comprometer la provisión de alimento, … [Lee más...] about Impacto Salvaje: Restaurando paso a paso el delicado equilibrio de la naturaleza