¿Cuándo volverá la vida a la "normalidad"? Es lo que muchos se preguntan, mientras los gobiernos luchan por proteger a sus ciudadanos y desarrollar planes de rescate económico. En América Latina y el Caribe (ALC) donde ya se han registrado más de 266.000 muertes, la situación es desalentadora. El impacto en el empleo es desolador, con estimaciones que sugieren que se podrían … [Lee más...] about Un enfoque “verde” no será suficiente para la recuperación de América Latina y El Caribe
Cinco medidas de adaptación para reducir la vulnerabilidad al cambio climático del sector agrícola en América Latina y el Caribe
Desde el desayuno de esta mañana, las posibilidades de que haya consumido frijoles, maíz, arroz, soja y trigo son muy altas. Estos alimentos básicos representan cultivos claves en América Latina y el Caribe (ALC) y son fundamentales para los ingresos de exportación y la seguridad alimentaria. Sin embargo, debido a la crisis climática, estos cultivos y el sector agrícola de la … [Lee más...] about Cinco medidas de adaptación para reducir la vulnerabilidad al cambio climático del sector agrícola en América Latina y el Caribe
Creando 15 millones de nuevos empleos para una recuperación sostenible y un futuro de cero emisiones netas
Después de la pandemia los países necesitarán encender los motores de sus economías. Esto requiere apoyar a las empresas y redoblar esfuerzos para proteger a las personas vulnerables y sus ingresos. Será un esfuerzo enorme abrir camino hacia esa nueva normalidad que tiene que ser, además, una normalidad mejor. Una apuesta para hacer mejor las cosas es crear una economía con … [Lee más...] about Creando 15 millones de nuevos empleos para una recuperación sostenible y un futuro de cero emisiones netas
Buscando la resiliencia vial en 5 pasos
Invertir en la preparación adecuada de proyectos de infraestructura sostenible genera un retorno sustancial
¿Cuál es el retorno de la inversión en preparar buenos proyectos de infraestructura? La respuesta es inmediata: ahorrar futuros gastos innecesarios, sobrecostos, retrasos y demás ineficiencias a lo largo del desarrollo, operación y mantenimiento que pongan en peligro el beneficio que suponen estos activos y sus servicios asociados a la hora de mejorar la calidad de vida de los … [Lee más...] about Invertir en la preparación adecuada de proyectos de infraestructura sostenible genera un retorno sustancial