La electromovilidad a nivel mundial viene avanzado de manera significativa y se estima que hacia el 2025 habrán más de 40 millones de vehículos eléctricos en operación. En el caso de Perú, si bien el mercado para la electromovilidad es incipiente, se muestra con un gran potencial. Por el lado de las políticas públicas nacionales, se busca promover la movilidad eléctrica como … [Lee más...] about La movilidad eléctrica permitirá a Lima salir preparada de la crisis sanitaria para enfrentar la crisis climática
¿Por qué sube el precio de la carne en los restaurantes japoneses cuando ocurre una sequía en Uruguay? Un ejemplo del impacto del Cambio Climático
¿Sabías que la carne de vacuno uruguaya se está volviendo cada vez más popular en Japón? Al revisar varios sitios de reseñas de alimentos, el rico y jugoso sabor de la carne que se sirve en rebanadas gruesas, parece ser la razón por la que la carne de res uruguaya alimentada con pasto es popular en Japón. Las exportaciones de carne de res uruguaya a Japón se reanudaron en … [Lee más...] about ¿Por qué sube el precio de la carne en los restaurantes japoneses cuando ocurre una sequía en Uruguay? Un ejemplo del impacto del Cambio Climático
¿Cómo gestionar los riesgos sociales del uso de personal de seguridad en los proyectos?
El uso de personal de seguridad para proteger a comunidades y activos vinculados a un proyecto es una práctica común en América Latina y el Caribe, una región en donde el 43% de la población dice estar constantemente preocupada por la posibilidad de ser víctima de un crimen. La decisión de contratar a personal de seguridad normalmente surge como resultado de un análisis … [Lee más...] about ¿Cómo gestionar los riesgos sociales del uso de personal de seguridad en los proyectos?
¿Cómo puede la acción climática y de biodiversidad generar una recuperación sostenible post COVID-19?
América Latina y el Caribe enfrentan tres desafíos: el COVID-19, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. La región es una de las más afectadas por la pandemia y afronta una contracción económica del 7,4%. Ahora mismo, nos encontramos en el año más cálido y en la década más cálida que ha experimentado la humanidad. Hemos visto que los huracanes Eta e Iota devastaron … [Lee más...] about ¿Cómo puede la acción climática y de biodiversidad generar una recuperación sostenible post COVID-19?
¿Sigue afectando la pandemia del COVID-19 a nuestros campesinos?
Ya ha pasado un año desde que se reportó el primer caso de Covid-19 en América Latina y el Caribe (ALC). Desde entonces, la región ha sido una de las más gravemente afectadas del mundo, con más de 70 millones de casos reportados y más de 1,5 millones de decesos. Además de la preocupante situación de contagios y decesos, la pandemia ha generado una crisis de hambre. La … [Lee más...] about ¿Sigue afectando la pandemia del COVID-19 a nuestros campesinos?