La crisis climática está en marcha y cada vez es más difícil ignorarla. Julio de 2021 se une al de 2020 como el tercer julio más cálido registrado a nivel mundial. Brasil sufrió temperaturas extremadamente bajas que elevaron los precios internacionales del café y el azúcar. Grecia atravesó la peor ola de calor desde 1987, alcanzando los 46°C en algunas regiones, desatando … [Lee más...] about Tres maneras en que NDC INVEST puede ayudar a países de América Latina y el Caribe a desarrollar agendas climáticas y de desarrollo ambiciosas
¿Por qué la COP26 es clave para América Latina y el Caribe?
Del 31 de octubre al 12 de noviembre, el Reino Unido será el anfitrión de la 26ª Conferencia sobre la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow. En medio de la pandemia, la cumbre anual será un momento clave en los esfuerzos globales para abordar la crisis climática y enviar señales contundentes sobre la implementación del Acuerdo de … [Lee más...] about ¿Por qué la COP26 es clave para América Latina y el Caribe?
Cómo impulsar la innovación financiera y la inversión para las soluciones basadas en la naturaleza en América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe es una potencia de biodiversidad, que alberga más del 40% de la biodiversidad del mundo, el 12% de sus bosques de manglares, el 10% de sus arrecifes de coral y la mayor extensión de humedales. También se enfrenta a una necesidad ineludible de mejorar su protección y gestión, especialmente frente al cambio climático. América Latina y el Caribe perdió … [Lee más...] about Cómo impulsar la innovación financiera y la inversión para las soluciones basadas en la naturaleza en América Latina y el Caribe
Nuevos enfoques para un agro sostenible
Todos hablamos de “sostenibilidad”, pero ¿qué significa esta palabra? Para mucha gente, una actividad es sostenible si es amigable con el medio ambiente. De hecho, en el sector agropecuario, hablar de sostenibilidad “ambiental” es altamente relevante: a nivel global, el agro es el principal factor de pérdida de biodiversidad y servicios ecosistémicos y de degradación de … [Lee más...] about Nuevos enfoques para un agro sostenible
¿Cómo pensar la resiliencia en la infraestructura social del Caribe?
Cada año el Caribe pierde en promedio, el 2% de su capital social en infraestructura debido a desastres por amenazas naturales. En los países con más alto riesgo, como Monserrat y Bahamas, por ejemplo, cada año se pierde aproximadamente un 5% de capital social en infraestructura, lo que indica que, a este ritmo, cada 20 años estos países estarían obligados a reconstruir … [Lee más...] about ¿Cómo pensar la resiliencia en la infraestructura social del Caribe?