En muchas de las discusiones sobre el alcance de nuestro trabajo en cambio climático permea un cuestionamiento importante: cómo ampliar nuestros objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático para alcanzar objetivos más amplios. Es decir, cómo generar co-beneficos en materia de desarrollo económico, sustentabilidad ambiental y salud. Algunos especialistas en sectores … [Lee más...] about Pongamos atención a los nuevos instrumentos de mitigación discutidos en la COP19
Cómo observar los impactos del cambio climático desde muy alto… ¡actuando acá abajo!
Conforme avanzan las discusiones y negociaciones en torno a diversos temas en la COP19, y miles de participantes van y vienen en los corredores, resulta reconfortante y visualmente agradable llegar al pabellón de Estados Unidos, una sala abierta habilitada con nueve paneles gigantes de video de muy alta resolución. En esta pantalla denominada NASA Hyperwall se presentan … [Lee más...] about Cómo observar los impactos del cambio climático desde muy alto… ¡actuando acá abajo!
Cómo cerrar una brecha (de nada más y nada menos que 11 gigatoneladas de CO2)
En este primer reporte desde la COP19 en Varsovia quisiera transmitir un doble mensaje: Tenemos mucho por hacer si queremos mantenernos por debajo del aumento máximo esperado de la temperatura global de 2oC, pero también tenemos muchas oportunidades para lograr importantes reducciones en las emisiones tanto en la actualidad como en el futuro próximo. Según el nuevo informe … [Lee más...] about Cómo cerrar una brecha (de nada más y nada menos que 11 gigatoneladas de CO2)
¿Por qué se reúnen 10.000 personas en Varsovia para hablar sobre cambio climático?
La Conferencia sobre el Clima de la ONU (COP19) comenzó esta semana con más de 10.000 participantes inscritos de cerca de 200 países, atrayendo a negociadores de cambio climático, responsables políticos, científicos, académicos, gente del mundo de las finanzas y de la sociedad civil para discutir y ponerse de acuerdo sobre cuestiones de importancia decisiva para nuestro futuro … [Lee más...] about ¿Por qué se reúnen 10.000 personas en Varsovia para hablar sobre cambio climático?
¿Pueden Buenos Aires, Bogotá o México DF ser tan “verdes” como Múnich?
Hace poco leí un interesante artículo en National Geographic sobre Múnich, la principal ciudad del sur de Alemania, que planteaba un interesante reto que me sonó un poco a ciencia ficción: ¿Puede una megaciudad abastecerse al 100% de energías renovables? Parece ser que Múnich está camino de conseguirlo. Todo comenzó en 2009, cuando la ciudad decidió proponerse esta ambiciosa … [Lee más...] about ¿Pueden Buenos Aires, Bogotá o México DF ser tan “verdes” como Múnich?