De acuerdo con el Banco Mundial, la Economía Azul se refiere al “uso sostenible de los recursos oceánicos para fomentar el crecimiento económico y mejorar los medios de vida y el empleo, al mismo tiempo que se preserva la salud del ecosistema oceánico”. Por su parte, la Comisión Europea conceptualiza la Economía Azul como “todas las industrias y los sectores relacionados con … [Lee más...] about Reconsiderando el concepto de Economía Azul: Un viaje desde los ríos hacia los océanos para un futuro sostenible
Patrimonio, cultura y cambio climático
La banda británica Coldplay se comprometió a reducir las emisiones de carbono generadas en su más reciente gira en un 50%, demostrando un claro ejemplo de cómo desde el sector cultural se puede contribuir a impulsar y avanzar la acción climática. Porque si, la cultura y el patrimonio están intrínsecamente ligados al cambio climático. El cambio de temperaturas, lluvias extremas, … [Lee más...] about Patrimonio, cultura y cambio climático
¿Pueden América Latina y el Caribe afrontar en paralelo el reto del cambio climático y el del desarrollo?
El cambio climático amenaza la vida y el desarrollo económico en América Latina y el Caribe. Todos hemos oído las noticias: la Tierra se está calentando rápidamente. Los científicos dijeron que una oleada de calor comprometió a Norteamérica hasta la Antártida a principios de julio. La tormenta tropical Bret azotó las islas orientales del Caribe, provocando lluvias torrenciales, … [Lee más...] about ¿Pueden América Latina y el Caribe afrontar en paralelo el reto del cambio climático y el del desarrollo?
Conservar la Amazonía para siempre: Una bioeconomía vibrante es una de nuestras mejores defensas contra un punto de inflexión crítico
Aumenta la preocupación mundial por la deforestación y la degradación que amenazan con llevar a la selva amazónica más allá de un "punto de inflexión" y convertirla en una sabana. Los científicos temen que la extinción ya esté en marcha en algunas zonas de la Amazonía Legal de Brasil. Conscientes de estas amenazas, los presidentes de ocho países amazónicos se reunieron en Belem … [Lee más...] about Conservar la Amazonía para siempre: Una bioeconomía vibrante es una de nuestras mejores defensas contra un punto de inflexión crítico
Bioeconomía indígena: Forjando un futuro sostenible en la Amazonía
La Amazonía, la selva tropical más grande del planeta está amenazada por el avance de la frontera geográfica de la economía. Esta amenaza no implica únicamente una continua desaparición de su mega biodiversidad, sino también un impacto negativo a más de sus 50 millones de habitantes de nueve países —y que incluye a más de 511 pueblos indígenas— que dependen de los recursos … [Lee más...] about Bioeconomía indígena: Forjando un futuro sostenible en la Amazonía