En una entrada anterior de este blog sobre cómo entender la contabilidad del capital natural presentamos el marco central Sistema de Contabilidad Económico-Ambiental (SEEA por sus siglas en inglés) como un avance importante para apoyar la política y el análisis basado en evidencia. El SEEA es un marco coherente con el Sistema de Cuentas Nacionales de las Naciones Unidas que se … [Lee más...] about Cómo hacer efectivo el paradigma de la política basada en evidencia
“No soy indígena”: Identidad y Exclusión en el Desarrollo Indígena
Las comunidades rurales ubicadas en la zona sur de los Andes peruanos presentan un dilema interesante. Para el observador externo, generalmente queda poca duda de que estas personas deberían considerarse como indígenas debido a que descienden de sociedades pre-coloniales, hablan un lenguaje ancestral nativo (quechua), y poseen cosmovisiones, normas sociales, sistemas … [Lee más...] about “No soy indígena”: Identidad y Exclusión en el Desarrollo Indígena
Parte II: Precauciones en el Uso del Pago en Efectivo en Procesos de Reasentamiento
En la Parte I de este blog (La Atracción del Pago en Efectivo en Procesos de Reasentamiento), la semana pasada me referí a la historia de Fernando, un hombre que se vio obligado a abandonar su hogar y medio de subsistencia como resultado de un proyecto hidroeléctrico, quien recibió una gran suma de dinero como compensación pero que finalmente acabó en la ruina. En consecuencia, … [Lee más...] about Parte II: Precauciones en el Uso del Pago en Efectivo en Procesos de Reasentamiento
¿Los estacionamientos deberían ser gratuitos?
¿Cuántas veces hemos pensando mientras íbamos manejando que queríamos encontrar estacionamiento gratuito? Probablemente muchas, y ¿cuántas veces hemos asociado el precio del estacionamiento con el cambio climático? Probablemente nunca. El hecho de haber lugares que ofrezcan estacionamiento gratuito a sus clientes, refleja una visión del urbanismo que busca facilitar el uso del … [Lee más...] about ¿Los estacionamientos deberían ser gratuitos?
Gestión del agua: la agenda impostergable pos Canal Ampliado
Aún están frescos la emoción por la inauguración de la expansión del Canal de Panamá y el asombro de unas 40 mil personas que vibraron al ver pasar al gigantesco Cosco Shipping Panama. Sin embargo, luego de las celebraciones es impostergable centrarse en los desafíos que esta nueva era trae a Panamá y uno de los principales, sin duda, es la gestión del recurso hídrico. El … [Lee más...] about Gestión del agua: la agenda impostergable pos Canal Ampliado