De joven quise ser guionista de cine, pero acabé sólo de sociólogo. De esa época recuerdo una lectura sobre cómo debía ser toda buena secuencia de guion. Por ejemplo, en la trama clásica del “chico conoce chica”, primero se presentan y conocen los protagonistas, a continuación, les pasa algo, después riñen, se reconcilian o lo que sea, hasta el desenlace final (feliz, casi … [Lee más...] about Un guion esencial para las evaluaciones de impacto social y ambiental
Por qué restaurar bosques nativos en Haití impulsará su desarrollo
Restaurar la cubierta forestal en cuencas hidrográficas de montaña a lo largo del país probablemente sea el medio más urgente y rentable de mitigar los efectos de desastres naturales, adaptarse al cambio climático y garantizar la viabilidad y productividad a largo plazo de la agricultura y la pesca. La magnitud de esta crisis corre el riesgo de ser subestimada, en parte, … [Lee más...] about Por qué restaurar bosques nativos en Haití impulsará su desarrollo
Una herramienta virtual para evaluar mejor los proyectos de desarrollo (y proteger el medio ambiente)
Las Evaluaciones de Impacto Ambiental comprenden el proceso de identificar, evaluar y mitigar los efectos ambientales y sociales de los proyectos de desarrollo. Mediante este proceso, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y sus países miembros prestatarios pueden garantizar que las consideraciones ambientales estén siendo contempladas e incorporadas a los procesos de toma … [Lee más...] about Una herramienta virtual para evaluar mejor los proyectos de desarrollo (y proteger el medio ambiente)
¿Cómo alimentar a 9000 millones de personas ante la amenaza del cambio climático?
Una de las principales preocupaciones de los investigadores actualmente es ayudar a los agricultores a estar preparados ante los efectos del cambio climático. La pregunta clave es cómo producir alimentos utilizando métodos sostenibles, sin agotar los recursos como el suelo o el agua. En las próximas décadas, uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad es como … [Lee más...] about ¿Cómo alimentar a 9000 millones de personas ante la amenaza del cambio climático?
Necesitamos planificar y construir infraestructura resiliente. Pero… ¿Por dónde empezamos?
Queremos tomar acción, pero la naturaleza no espera y no tenemos tiempo a nuestro favor. Hemos sido testigos en los últimos meses, de la fuerza de los desastres que tuvieron lugar en Latinoamérica y el Caribe (LAC). Las lluvias en Perú, a raíz del Niño Costero, dejaron más de 60 personas fallecidas y miles de personas afectadas y sin vivienda. Además, se reportaron fuertes … [Lee más...] about Necesitamos planificar y construir infraestructura resiliente. Pero… ¿Por dónde empezamos?