Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español

Las cinco publicaciones sobre cambio climático en América Latina que deberías conocer

April 3, 2014 por Agustín Cáceres Deja un comentario


 

El cambio climático es una realidad que afectará de manera muy importante a América Latina y el Caribe en las próximas décadas, según han afirmado recientemente científicos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU.

En este post queremos presentarte las cinco principales publicaciones en español sobre cambio climático del BID:

Si te interesa aprender sobre el futuro del sector agrícola de América Latina:

Agricultura y clima futuro en América Latina y el Caribe: impactos sistémicos y posibles respuestas

El sector agrícola de América Latina y el Caribe necesita entender mejor las consecuencias del clima futuro en la agricultura y ganadería de la región para poder planificar las acciones de adaptación correspondientes. Este estudio realiza un análisis del panorama general de los desafíos climáticos que afronta el sector, incluyendo impactos proyectados en la actividad agrícola y posibles respuestas.

Si quieres saber lo que piensan los habitantes de las grandes ciudades sobre cambio climático:

Megaciudades e infraestructura en América Latina: Lo que piensa su gente

¿Qué es lo que realmente importa a los habitantes de las mayores ciudades de América Latina? A finales de 2013, el BID realizó una encuesta de opinión pública en cinco ciudades de América Latina para conocer la percepción que tienen los ciudadanos acerca de la calidad de vida, las necesidades de infraestructura urbana y los estándares de los servicios públicos. De las cinco ciudades encuestadas, tres son megaciudades (Ciudad de México, São Paulo y Buenos Aires) y dos más (Bogotá y Lima) entrarán pronto en esta categoría al superar los 10 millones de habitantes. Parece que el cambio climático importa, y mucho, a los pobladores de estas metrópolis.

Si te interesa saber más sobre vivienda social sostenible:

Mitigación y adaptación al cambio climático a través de la vivienda pública

La vivienda verde no es solo cosa de clases adineradas y arquitectos osados. La construcción de viviendas públicas sustentables y resilientes es considerada como una solución práctica a los desafíos relacionados con mitigación y adaptación al cambio climático. La creación de zonas verdes y la utilización de técnicas apropiadas para mejorar la eficiencia energética o reducir las emisiones dentro de los programas nacionales de vivienda puede ayudar a reducir los efectos del cambio climático en América Latina y el Caribe.

Si te interesan las energías renovables:

Repensemos nuestro futuro energético

Se estima que en las próximas décadas, América Latina y el Caribe crecerán a un ritmo superior al 3% anual. Esto implica que la región necesitará duplicar la capacidad instalada de generación eléctrica, lo que supondrá una inversión de cerca de US$430.000 millones. Según este estudio, la región podría producir cerca de 78 PWh a partir de energía solar, eólica, marina, geotérmica y de biomasa, una cantidad que podría cubrir con creces la demanda energética esperada. Además, el costo de estas tecnologías de energías renovables no convencionales se está reduciendo a gran velocidad y en algunos casos ya compiten en precio con los combustibles fósiles.

Si te interesan los impactos del cambio climático en el agua y los glaciares de la región andina:

El cambio climático y los recursos hídricos en los Andes tropicales

Este estudio trata los desafíos que plantea el uso actual y futuro del agua en los glaciares tropicales de Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia y Chile, comenzando por un análisis del ciclo hidrológico proyectado, así como los efectos previstos sobre los servicios ambientales que suministran tanto los glaciares como la vegetación de los humedales. Además, el estudio aborda las tensiones y conflictos que existen en este momento en relación con el uso del agua desde una perspectiva socioeconómica y considera posibles soluciones para lograr que en el futuro el uso del agua en la región sea más sostenible y equitativo.

Síguenos en twitter: @BIDcambioclima


Archivado Bajo:Cambio Climático

Agustín Cáceres

Agustín Cáceres es Asociado Senior en Comunicaciones en la Oficina de Relaciones Externas del BID. Antes de ingresar al BID en 2009, se desempeñó como oficial de prensa en la Embajada de España en Londres (Reino Unido) y en distintas posiciones en producción audiovisual y relaciones con medios. Agustín es licenciado en comunicación por la Universidad de Salamanca (España), tiene una maestría en Gestión de industrias creativas por la Universidad de Barcelona y un diploma en Marketing y Publicidad por la Universidad de Londres (Reino Unido). Sigue a Agustín en Twitter: @AgustinCaceresp

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • Las 4 publicaciones sobre impactos del cambio climático en la costa que deberías conocer
  • Vivienda social y cambio climático en América Latina y el Caribe
  • ¿Que podría significar el cambio climático para las hidroeléctricas en Centroamérica?
  • 3 acciones clave contra el cambio climático en las ciudades
  • Cómo una mayor demanda de biocombustibles impacta América Latina y el Caribe

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT