Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English

“Help Me – Help You”, Que es un Sistema de Gestión Ambiental y como podría ayudarte!

June 27, 2016 por Roberto Leal Rosillo 1 Comentario


Es probable que hayas oído hablar de la frase “Help Me, Help You”, hecha famosa por el actor Tom Cruise en la película Jerry Maguire. Él pronuncia la frase en un desesperado intento de persuadir a su último cliente restante de los Cardenales de Arizona, el apoyador Rod Tidwell, para que participara con más energía en las actividades independientes fuera del control de gestión de su agente. Esto a su vez ayudaría a la compañía de Maguire no sólo a sobrevivir, sino a prosperar y establecer un nuevo estándar de gestión de atletas: más personal, flexible, eficiente y sobre todo lo más importante más independiente.

Uso esta trama como una metáfora de cómo el BID se encuentra trabajando con algunos clientes en América Latina y el Caribe. Como parte de nuestros préstamos a veces ofrecemos Cooperaciones Técnicas (CT) o fondos de apoyo que cubren el costo de la realización de diferentes estudios como lo pueden ser la implementación de sistemas de gestión ambientales. Estos estudios o sistemas, que podrían incluir informes de viabilidad o pre-inversión ambientales como ejemplo, ayudarían a los clientes a estar al día en diferentes temas, fomentando un nivel más profundo de conocimiento ambiental y social, y lo que nos permite participar y trabajar con ellos en una nivel más profundo. Asimismo, estos documentos ayudan al cliente a cumplir con las políticas ambientales nacionales o las del BID o; a veces simplemente mejoran su capacidad institucional en general.

Estos estudios o sistemas no son los únicos “regalos” que pueden venir con un préstamo. Están acompañados por la experiencia técnica del BID, así como casos de éxito y lecciones aprendidas de toda América Latina y el Caribe que los expertos han aprendido y construido a través de los años, trabajando con diferentes grupos de interés en varios sectores.

Uno de los mejores ejemplos de implementación se encuentra en Ecuador, un país megadiverso alrededor del mismo tamaño que el estado de Nevada en Estados Unidos. Ecuador se encuentra entre los diez países con mayor diversidad biológica en el mundo, con el octavo mayor número de especies registradas. Un país con variaciones dramáticas que incluye paisajes que van desde el paraíso de Darwin de las Islas Galápagos a las riquezas de la selva amazónica a montañas en los Andes de 20.000 pies de altura sobre el nivel de mar, que contienen algunos de los últimos glaciares ecuatoriales en el mundo.

Uno de nuestros mayores clientes en Ecuador es el Banco de Desarrollo del Ecuador (BdE), para los cuales el BID ha implementado con éxito varios programas de préstamos de desarrollo en los sectores de agua y saneamiento, urbano, transporte y servicios. Como parte de dos de estos programas, el programa Prodesarrollo y Prosaneamiento, el BID ha llevado una postura de ‘, Help Me, Help You’ mediante la inclusión de un componente de incremento de capacidad institucional que consiste en el diseño e implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA).

The Cayambe Volcano contains some of the last equatorial glaciers in the world / El Volcán Cayambe cuenta con uno de los últimos glaciares ecuatoriales del mundo
The Cayambe Volcano contains some of the last equatorial glaciers in the world / El Volcán Cayambe cuenta con uno de los últimos glaciares ecuatoriales del mundo

¿Qué es un SGA? Un SGA está diseñado para mejorar la gestión de los componentes ambientales y sociales de un proyecto, y por lo tanto su calidad general aplicación de estos elementos. Al mismo tiempo, un SGA ayuda a que un proyecto cumpla con las normas ambientales y sociales internacionales. Una característica importante es que ayuda a estandarizar la metodología, herramientas y procedimientos de gestión ambiental y social en una institución. Es decir, sin un SGA, si un departamento ubicado en la zona alta de los Andes se encuentra realizando la gestión de un proyecto de carretera que se intersecta con un área protegida, la gestión de los impactos y mitigaciones ambientales sería totalmente diferente de un departamento ubicado en la región amazónica, frente al mismo problema. Un SGA traería un enfoque estandarizado, por lo que el proceso para hacer frente a una intersección de una zona protegida seria homogéneo dentro de una institución.

Para el BID y el BdE, era importante que este sistema no sólo se utilizara para las operaciones relacionadas con los préstamos del BID gestionados por el BdE, sino para todas las operaciones comprendidas en el alcance y cartera del BdE. Y, un año después de la implementación exitosa de la EMS, el BdE se ha beneficiado de un enfoque operativo normalizado de muchas maneras, incluyendo el aumento de su apelación en la atracción de las finanzas internacionales de otras instituciones financieras multinacionales.

Este SGA ha permitido a no más “Help Me, Help You”, este jugador ha gestionado con éxito para poder anotar algunas puntos grandes!

Top Photo by: BRJ Inc. / CC BY 2.0 – Body photo by Francisco Herrera / CC BY 2.0


Archivado Bajo:Salvaguardias Ambientales y Sociales Etiquetado con:Environmental Management System

Roberto Leal Rosillo

Roberto es un especialista ambiental en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, DC. Roberto trabaja en la implementación de salvaguardias ambientales en proyectos como lo son aeropuertos, carreteras, agua y saneamiento, puertos entre otros. Roberto es también el especialista a cargo del seguimiento y el cálculo de las emisiones de Gases de Efecto de Invernadero (GEI) de las operaciones del BID. Roberto cuenta con una maestría en Administración Pública enfocada a Ciencia y Política Ambiental por la Universidad de Columbia.

Reader Interactions

Comments

  1. Freddy Cáceres dice

    July 8, 2016 at 5:55 pm

    Como responsable de la implementación y administración del Sistema de Gestión Ambiental y Social del BDE, estoy muy contento de que el BID haya reconocido todo el esfuerzo invertido en esta “gran jugada”, lo que solamente nos motiva aún más para continuar adelante con este proceso, mejorarlo con el tiempo y, sobre todo, incentivar un mayor y mejor cumplimiento de los estándares ambientales y sociales en todos los proyectos financiados por el BDE, convencidos de estar trazando el mejor camino posible hacia el desarrollo sustentable del Ecuador.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • El nuevo Marco de Política Ambiental y Social del BID en síntesis
  • Mejorar operaciones mediante indicadores de desempeño tan simples como 1, 2, 3
  • Cinco Desafíos en el Componente Social de los Estudios de Impacto Ambiental
  • Los siete elementos clave de un Sistema de Gestión Ambiental y Social
  • En el Dia Internacional de los Pueblos Indígenas: ¿hablemos sobre…Diversidad Biológica?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT