Esta mañana me he despertado con una buenísima noticia: Ecocasa, el proyecto del que les contaba el otro día en este blog, ¡ha sido galardonado por nada más y nada menos que la ONU! La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) lo ha escogido como un ejemplo a nivel global en la lucha contra el cambio climático.
El programa Ecocasa recibirá el galardón en una ceremonia dentro de la Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU (COP 19) que se celebrará en Varsovia (Polonia) el día 20 de noviembre.
Además de sus numerosas ventajas para el clima y el medio ambiente, este proyecto está generando beneficios para el sector vivienda en México y para su desarrollo sostenible a largo plazo. Estas casas tienen menores emisiones de carbono, reducen el consumo de energía y el gasto de las familias, mejorando a la vez el nivel de confort de los beneficiarios. Por eso la ONU ha decido destacar el programa dentro de su iniciativa ¨Lighthouse Activities¨como mejor práctica a nivel global.
¿Pero qué hace que Ecocasa sea tan especial? El programa tiene como objetivo promover nuevas formas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la eficiencia energética en el sector de la construcción de vivienda.
En México, este sector ya representa en la actualidad alrededor del 16 por ciento del uso total de energía y el 26 por ciento del uso total de electricidad en el país. Sin embargo, se espera que la demanda de energía aumente rápidamente como consecuencia de la expansión de las ciudades y patrones de desarrollo urbano ineficientes.
Por eso, ahora más que nunca, las ecocasas pueden jugar un papel clave en la partida contra el cambio climático.
Desde aquí envío mis felicitaciones a las organizaciones que están detrás de este proyecto: Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el KfW de Alemania y nosotros desde el BID.
¡Les tendremos un video de ECOCASA y las fotos del evento muy pronto!
Leave a Reply