Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español

Cinco razones para amar (y proteger) los manglares

July 23, 2014 por Agustín Cáceres Deja un comentario


manglaresDAYblogpost

El 26 de julio se celebra el Día Mundial de los Manglares, bosques acuáticos que pueblan zonas costeras donde se mezclan el agua dulce de los ríos con el agua salada del mar. Al igual que los arrecifes de coral, los manglares son ecosistemas muy productivos que proporcionan numerosos servicios medioambientales tanto para el medio marino como para las comunidades costeras. Según un reciente estudio, el valor de servicios se estima en US$186 millones anuales a nivel global.

Los manglares son un ecosistema en peligro: se estima que en los últimos 20 años se ha perdido el 35% de los manglares del mundo a causa de la construcción de puertos, viviendas, piscifactorías o para la obtención de carbón vegetal.

Estos son los principales servicios medioambientales que proveen, de manera gratuita, los manglares de América Latina y el Caribe:

manglaresDAY1

Pesca

En los manglares habita una gran variedad de peces, cangrejos y moluscos que constituyen una fuente esencial de alimentos para las comunidades costeras. Estos bosques también funcionan como criaderos para muchas especies de peces, incluyendo los peces que luego se desarrollan como adultos en los arrecifes de coral.

Un estudio sobre el arrecife Mesoamericano, que se extiende más de 1.000 km. desde México hasta Honduras, demostró que en los arrecifes ubicados cerca de zonas de manglares la cantidad de peces es hasta 25 veces mayor que en las zonas donde los manglares han sido talados. Esto refleja la vital importancia del ecosistema formado por manglares y arrecifes de coral para la conservación de los recursos pesqueros.

manglaresDAY2

Despensa de las comunidades costeras e indígenas

La madera del mangle es resistente a la putrefacción y los insectos, por lo que es extremadamente valiosa. Muchas comunidades costeras e indígenas utilizan esta madera como principal material de construcción y como combustible. Además, estas comunidades también recolectan plantas medicinales de los manglares y utilizan sus hojas como forraje para el ganado.

manglaresDAY3

Protección del litoral

Los manglares estabilizan la línea costera, evitando la erosión causada por las olas y las tormentas. De hecho, en las zonas donde se han despejado manglares, el daño producido por los huracanes en las costas es mucho más grave. Al filtrar los sedimentos y los residuos procedentes de los ríos, los manglares también protegen los arrecifes de coral y las praderas submarinas.

manglaresDAY4

Turismo

Los manglares son una atracción turística por la diversidad de la fauna que habita ellos y por su proximidad a otros atractivos como los arrecifes de coral. Sin embargo, pocos países están aprovechando su potencial turístico, ofreciendo expediciones de buceo donde se puede presenciar una enorme variedad de peces pequeños, medusas y erizos sobre un fondo de raíces entrelazadas sobre el fondo arenoso.

 

 

Síguenos en Twitter: @BIDCambioClima


Archivado Bajo:Ecosistemas y Biodiversidad

Agustín Cáceres

Agustín Cáceres es Asociado Senior en Comunicaciones en la Oficina de Relaciones Externas del BID. Antes de ingresar al BID en 2009, se desempeñó como oficial de prensa en la Embajada de España en Londres (Reino Unido) y en distintas posiciones en producción audiovisual y relaciones con medios. Agustín es licenciado en comunicación por la Universidad de Salamanca (España), tiene una maestría en Gestión de industrias creativas por la Universidad de Barcelona y un diploma en Marketing y Publicidad por la Universidad de Londres (Reino Unido). Sigue a Agustín en Twitter: @AgustinCaceresp

Reader Interactions

Comments

  1. ROBERTO FISCHLER dice

    July 26, 2014 at 8:46 pm

    Muy interesante, yo vivo en la Isla de Margarita (Venezuela) y quisiera mas información al respecto de la conservación de las costas, leyes sobre la distancia mínima desde la última ola marina hasta el comienzo de una construcción habitacional, conservación del medio ambiente a través de la energía solar térmica etc.
    Reciban un cordial saludo

    Reply
    • Avatar photoAgustín Cáceres dice

      July 28, 2014 at 10:39 am

      Estimado Roberto,

      Gracias por tu mensaje. Te sugiero que consultes las nuevas publicaciones sobre impactos del cambio climático en la costa elaboradas por la CEPAl y el BID. Puedes acceder a ellas en el siguiente link: https://blogs.iadb.org/cambioclimatico/2014/07/21/las-4-publicaciones-sobre-impactos-del-cambio-climatico-en-la-costa-que-deberias-conocer/

      Saludos,

      Agustín

      Reply
  2. edna dice

    July 26, 2014 at 9:52 pm

    Excelente articulo importante concienciar a todos sobre la importancia de conservar sosteniblemente nuestros recursos naturales

    Reply
  3. Geo Censos Mapps dice

    July 28, 2014 at 7:34 am

    Hi,

    We are Geocensos , a latin american NGO created by a interdisciplinary community that promotes innovative projects in geospatial disciplines . We build mechanic devices, apps , also running visualizations of data generated by geographic observation in the Latin American region. We have been working for 5 years; organizing events and managing hackathon projects together wth NASA , UNEP and other organizations in the region of mesoamerica. For more details, please check our
    http://www.geocensos.com site.

    We are presently preparing the M-apps 2 Hackathon gathering hundreds of developers, university level students, executives and members of technological communities in diverse countries of Meso and South America, from Argentina to Mexico to map apps using geographical and other data, involved together with maker and geo communities and citizen collective groups .

    Please check:

    https://sites.google.com/a/geocensos.com/mapps2/home

    This year we are covering topics that pivot around climate concepts, such as manglar protection or sustainable tourism , solving prevously discussed challenges in the region . In our last version we boarded sustainable tourism for indigenous locations apps in Meso America.

    We would love if your initiative could support our efforts .

    Best regards

    Reply
  4. Avatar photoAgustín Cáceres dice

    July 30, 2014 at 5:50 pm

    Dear Geo Censos Mapps,

    For consultancy opportunities at the IDB you can visit our procurement portal: http://www.iadb.org/en/resources-for-businesses/idb-procurement-opportunities,5825.html

    Regards,
    Agustin

    Reply
  5. Mónica Escalante dice

    October 29, 2014 at 7:56 pm

    El problema de la explotación de los manglares para extraer su madera y utilizarla como energía u otro uso; es que deteriora o reduce estos bosques. Sería conveniente fomentar su protección y darle otra opción viable de energía a las comunidades que la extraen el mangle para ese fin. Saludos desde Costa Rica

    Reply
  6. hugo fernando tiul perez dice

    July 6, 2016 at 2:39 pm

    Saludos cordiales, muy buena publicación, yo trabajo con comunidades organizadas en Rio Dulce, Izabal, Guatemala, son personas que viven de la pesca y de los recurso pero cabe mencionar que la mayoria se han sensibilizado con la importancia que tienen los manglares para la pesquería, hemos formado una Mesa Manglar integrada por las comunidades donde quedan aun remanente de mangles, bajo 5 componentes de trabajo: educación ambiental, turismo, investigación científica, control y vigilancia y coordinación con instituciones locales…

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • 3 razones por las que los manglares y los arrecifes de coral son clave para la gestión de riesgos
  • Ensayo fotográfico: restauración de los arrecifes de coral
  • La pobreza deteriora la biodiversidad de la costa en Haití
  • Siete razones para celebrar el día mundial de los océanos
  • ¡Lancemos un salvavidas a los corales!

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT