Hace dos años en el sur de Chile, científicos tropezaron con cientos de ballenas muertas en una remota zona de la Patagonia. Desconcertados se realizaron la siguiente pregunta. ¿Por qué tantas ballenas Sei normalmente solitarias terminaron en la misma zona? La teoría más aceptada es que las ballenas fueron envenenadas por la ingestión de presas que contenían altos niveles de … [Lee más...] about ¿Cómo puede América Latina reducir su exposición al riesgo climático?
Infraestructura y Paisajes Sostenibles
¡Qué desastre la inundación!
Esta es la típica frase que escuchamos o decimos luego de ver los resultados de una potente crecida de ríos. Inundaciones que afectan a las ciudades, obligando a miles de familias a desplazarse de sus hogares, donde pierden la mayor parte de sus pertenencias, suspenden sus actividades económicas y por tanto sus ingresos se ven disminuidos. Estas afectaciones forman parte de la … [Lee más...] about ¡Qué desastre la inundación!
El capital natural, primera línea de defensa contra el cambio climático
Hay que repensar el desarrollo con las soluciones que la naturaleza proporciona. El reto contra los efectos del cambio climático es ingente, pero también lo es la oportunidad de potenciar un desarrollo sostenible que augure un futuro más prometedor. En la Cumbre de París se reconoció el importante papel que cumplían los ecosistemas naturales en la mitigación y … [Lee más...] about El capital natural, primera línea de defensa contra el cambio climático
¿Qué es el blindaje en infraestructura?
En una región altamente vulnerable a los impactos del cambio climático como los es América Latina y el Caribe es indispensable hablar del término “blindaje” en infraestructura. Veamos su significado y su relevancia a continuación: Existe una brecha importante entre la inversión en infraestructura en América Latina y lo que se necesita invertir para tener una cobertura y … [Lee más...] about ¿Qué es el blindaje en infraestructura?
¿Que podría significar el cambio climático para las hidroeléctricas en Centroamérica?
Uno de los retos más importantes que enfrenta Centroamérica en ésta década (y la región de América Latina y el Caribe (ALC) en general) es cerrar la brecha de infraestructura con inversiones que sean sostenibles y resilientes al clima, a la vez que se incentiva el crecimiento económico en la región. En una era de cambio climático, donde “mucha” o “muy poca” agua con seguridad … [Lee más...] about ¿Que podría significar el cambio climático para las hidroeléctricas en Centroamérica?