Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English
    • Português

Lidia Marcelino Reboucas

Lidia Marcelino Rebouças is the Knowledge and Capacity Building Group Head and Senior Social Specialist in the Environmental and Social Solutions Unit of the Inter-American Development Bank (VPS/ESG). She has a master’s degree in Social Anthropology and is the award-winning author of a book capturing post-resettlement lessons learned from infrastructure projects financed by multilateral organizations. Lidia lived with the families of 3 involuntary resettlement projects in Brazil, and after joining IDB in 2017, she participated in operations for a variety of sectors, including the recent approval of a 5,600-family resettlement in Brazil’s southern Paraná State. Before joining the IDB, she coordinated private social development projects in Latin America for AVINA Foundation, contributing with the strategy of consultation and stakeholder engagement among private, public clients, indigenous, traditional, and other vulnerable communities.

Lidia Marcelino Reboucas

Lidia Marcelino Rebouças es la jefa del Grupo de Conocimiento y Desarrollo de Capacidades y Especialista Social Senior en la Unidad de Soluciones Ambientales y Sociales del Banco Interamericano de Desarrollo (VPS/ESG). Tiene una maestría en Antropología Social y es la autora galardonada de un libro que captura las lecciones aprendidas del reasentamiento de proyectos de infraestructura financiados por organizaciones multilaterales. Lidia vivió con las familias que tuvieron reasentamiento involuntario por 3 proyectos en Brasil y, después de unirse al BID en 2017, ha participado en operaciones para varios sectores, incluida la reciente aprobación de un reasentamiento de 5,600 familias en el estado de Paraná en el sur de Brasil. Antes de unirse al BID, coordinó proyectos de desarrollo social privado en América Latina para la Fundación AVINA, contribuyendo con la estrategia de consulta y participación de partes interesadas entre clientes privados y públicos, comunidades indígenas, tradicionales y otras comunidades vulnerables.

Data Centers en LatAm: Inversión y desafío ambiental

April 8, 2025 por Mauro Aguirre - Maria Isabel Gomez-Pineda Puebla - Roberto Leal Rosillo - Lidia Marcelino Reboucas Deja un comentario

top-view-solar-cell-on-warehouse-factory-solor

El mercado de data centers en Latinoamérica está experimentando un crecimiento sin precedentes, ofreciendo atractivas oportunidades de inversión. Los data centers son infraestructuras tecnológicas avanzadas que integran servidores, sistemas de redes y almacenamiento de datos. Proporcionan capacidad computacional para el funcionamiento de servicios digitales como la nube, redes … [Lee más...] about Data Centers en LatAm: Inversión y desafío ambiental

¿Cómo afectan los proyectos de infraestructura a la salud y bienestar de las comunidades?

March 11, 2025 por Filipe Silva - Lidia Marcelino Reboucas Deja un comentario

Persona en una carretera solitaria

Cuando pensamos en proyectos de desarrollo de infraestructura, como carreteras, líneas de transmisión, plantas de tratamiento de agua o instalaciones de gestión de residuos sólidos, nos vienen a la mente imágenes positivas. Estos proyectos tienen como objetivo mejorar la conectividad, el acceso a mercados y servicios, la seguridad energética, los servicios de agua y saneamiento … [Lee más...] about ¿Cómo afectan los proyectos de infraestructura a la salud y bienestar de las comunidades?

Soluciones Ambientales y Sociales del BID: Impacto del conocimiento

March 4, 2025 por Mauro Aguirre - Katherine Paulina Lopez Torres - Lidia Marcelino Reboucas Deja un comentario

La efectiva implementación de las normas del Marco de Desempeño Ambiental y Social (MPAS) en los proyectos financiados por el BID es fundamental para impulsar el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. En este blog conocerás el impacto de los productos de conocimiento de la División de Soluciones Ambientales y Sociales (ESG) del BID para fortalecer la capacidad de … [Lee más...] about Soluciones Ambientales y Sociales del BID: Impacto del conocimiento

¿Cuál es la diferencia entre refugiado climático y reasentado involuntario?

May 28, 2024 por Lidia Marcelino Reboucas 2 Comentarios

Porto Alegre, Capital of Rio Grande do Sul, Porto Alegreafter the April 2024 floods

Ninguna región del mundo es inmune a los impactos negativos del cambio climático, ya sean directos o indirectos. Los países de América Latina y el Caribe están entre los más afectados. El Instituto para la Economía y la Paz (IEP) predice que 1,2 mil millones de personas podrían ser desplazadas a nivel mundial antes del año 2050 debido al cambio climático y los desastres … [Lee más...] about ¿Cuál es la diferencia entre refugiado climático y reasentado involuntario?

Aquí no es mi lugar: más allá del reasentamiento físico de una familia

December 10, 2018 por Lidia Marcelino Reboucas 3 Comentarios

Cualquiera de nosotros que haya enfrentado un cambio de hogar ha vivido una fase de adaptación. Y todo cambio tiene un elemento de desorden, aunque el cambio este planeado, deseado y anunciado. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la incomodidad dura más de lo esperado, y la adaptación acaba por no concluirse porque simplemente algunos detalles o, los factores más críticos … [Lee más...] about Aquí no es mi lugar: más allá del reasentamiento físico de una familia

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT