Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gente Saludable

IDB

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Envejecimiento y dependencia
    • Priorización del gasto y financiamiento
    • Salud de la mujer y la niñez
    • Salud pública y nutrición
    • Seminarios y cursos
    • Servicios de salud
    • Transformación digital
    • Vida saludable
  • autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués
Big Data

Descubrir las señales entre el ruido de los datos

December 16, 2019 por Mike Bracken - Andrew Greenway - Angeles Kenny Deja un comentario


Big data, aprendizaje automático, inteligencia artificial, repositorios de datos, analíticas: ha surgido un lenguaje completamente nuevo en los círculos gubernamentales con respecto a todo lo referente a datos. Algunas de estas cosas son realmente emocionantes. Sin embargo, hay muchas que están sobrevaloradas.

“Soluciones” sobrevendidas

Los gobiernos siempre tendrán muchos problemas complejos que resolver y cualquiera que traiga “soluciones” que supuestamente están listas para usar de inmediato encontrará quién lo oiga. Pero muchos gobiernos han aprendido por las malas que intentar comprar su ingreso a la revolución tecnológica puede ser un camino largo y costoso que termine en un callejón sin salida.

Esto es especialmente cierto en el caso de la salud donde, a pesar de que no hay escasez de “soluciones”, en muchos casos los datos no se traducen en ideas útiles para quienes los generan. Sin embargo, tener una estructura institucional adecuada y los incentivos apropiados puede ser de gran ayuda.

Crear un equipo, no una aplicación

En lugar de simplemente usar sus billeteras, algunos gobiernos en el mundo se han preparado para pensar más detenidamente sobre cómo obtener el mayor valor de las mejoras genuinas que un buen uso de los datos puede brindar a los servicios públicos. Los que han tenido más éxito son quienes han invertido no solo financieramente, sino también en llevar a cabo cambios que mejoren la infraestructura de datos, los procesos internos o los servicios públicos para aprovechar al máximo lo que ya tienen.

Como cabría esperar de un área en evolución, las estrategias y tácticas que adoptan las iniciativas gubernamentales son muy variadas. Algunos equipos han puesto un énfasis diferente en si se deben guiar preferentemente por opciones tecnológicas o por abrir el acceso a los datos. Sin embargo, entre los equipos que actualmente tienen el impacto más significativo en la vida pública, están comenzando a surgir varias tendencias comunes. Tienden a combinar un conjunto multidisciplinario de habilidades dentro del equipo, integrando el trabajo de los silos organizacionales en vez de crear otros nuevos. También se centran en garantizar que su elección sobre tecnología y datos esté orientada a satisfacer las necesidades de los usuarios. Un estudio encargado por el Banco Interamericano de Desarrollo presenta un resumen de las principales elecciones y características de los equipos exitosos de analistas de datos en el gobierno.

Mira esta entrevista en video para obtener más información.
 

El “Big Data” puede ayudar potencialmente a los gobiernos 

El impacto que los equipos internos de analistas de datos están teniendo en el gobierno es a menudo silencioso pero profundo. Pueden afectar la economía. En la ciudad de Nueva York, la Oficina de Análisis de Datos de la Alcaldía creó un Business Atlas para empresarios con información detallada sobre la actividad económica, la demografía, el tráfico peatonal y otros parámetros comerciales clave, y redujo el tiempo necesario para la apertura de nuevos establecimientos de comidas en 45 días, como promedio.

Pueden mejorar la resiliencia. Tras el huracán Patricia en México, unos 400 voluntarios de todo el mundo utilizaron datos abiertos seleccionados por el equipo de analistas de datos del gobierno para mapear 9.000 kilómetros de carreteras, 90.000 edificios y hoteles, y zonas de posibles deslizamientos de lodo, lo que proporcionó información vital en tiempo real a más de un millón de personas.

Y pueden mejorar los servicios públicos esenciales. En Singapur, el análisis realizado por la unidad de análisis de datos reveló un patrón oculto entre ciertos incidentes que causaron demoras: un tren en particular en la línea Circle Line emitía una señal que bloqueaba el mecanismo de señalización de las vías.

En la salud, cada día surgen más ejemplos. Desde la telesonografía hasta la biometría, se explora constantemente el potencial del análisis de datos para salvar vidas.

Estos ejemplos demuestran perfectamente cómo un equipo de analistas que opera en colaboración con otros organismos, contando con los datos y las habilidades adecuadas, podría ofrecer mejoras de servicio tangibles, rápidamente y a escala. La combinación de análisis de datos y comunicaciones abiertas es una asociación convincente en términos de lograr visibilidad pública y política.

La auténtica revolución de los datos

Las iniciativas de análisis de datos comparten algunas cualidades en su enfoque, pero no existe un conjunto único de “respuestas correctas” sobre cómo crear un equipo de analistas de datos eficaz en el gobierno. De hecho, se pueden establecer equipos con estructuras de gobernanza bastante diferentes, que sean apropiadas para el contexto institucional del gobierno para el que trabajan. Dónde se ubica un equipo de analistas de datos en la estructura organizacional, a quién reporta, cuál es su mandato y alcance, qué socios y accionistas externos tiene y con qué habilidades cuentan quienes lo componen pueden diferir de un caso a otro.

Lo que sí comparten es que están construidos sobre la base de un equipo multidisciplinario capaz de producir rápidamente, solicitar apoyo y patrocinio político, trabajar con la directiva de enfocarse en forma implacable en las necesidades de los usuarios y poder desarrollar la alfabetización informática en sus colegas del servicio público.

Con la inversión de tiempo, dinero y capital político para lograrlo, los gobiernos pueden aprovechar la revolución de los datos de una manera que los lleve mucho más allá de la euforia.

¿De qué manera aprovecha tu gobierno el poder de big data para ir más lejos y hacerlo de manera transparente? Deja tu comentario a continuación.


Archivado bajo:English, Transformación digital Etiquetado con:+ Digital, América Latina, Banco Interamericano de Desarrollo, BID, Big data, datos, Gobierno Digital, IDB, Inter-American Development Bank, Salud, transformación digital

Mike Bracken

Mike Braken fue designado Director Ejecutivo Digital del Gobierno británico en 2011 y en 2014 fue nombrado Jefe de Datos, fue responsable de supervisar y mejorar la provisión digital de servicios públicos. Luego de su paso por el gobierno fue miembro del board del Grupo de Cooperación como Jefe Digital. Mike es un entrepreneur experimentado que ha colabobado en el crecimiento de varias empresas de tecnología y ha ocupado roles decisivos en más de una docena de países. Antes de sumarse al servicio público fue el Director de Desarrollo Digital en Guardian News & Media.

Andrew Greenway

Andrew Greenway es escritor y ex funcionario público. Fue manager de producto y lider del programa de Servicios Digitales de Gobierno, donde coordinó el grupo que presentó el primer manual de estándares y diseño de servicios digitales en el Reino Unido. También ha escrito el Reporte de Eficiencia Digital. Ha trabajado en cinco departamentos en el Gobierno del Reino Unido: energía, cambio climático, negocios, salud y ciencia.

Angeles Kenny

Angeles Kenny es asesora de políticas públicas para gobiernos locales y nacionales. Tiene experiencia en transformación digital, reforma política y modernización del sector público. Ha trabajado con organismos internacionales, partidos políticos y con la sociedad civil.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Salud

Los países de América Latina y el Caribe se enfrentan a grandes retos para garantizar la salud de sus ciudadanos. En este blog, los especialistas del BID y expertos internacionales exploran temas de actualidad sobre la salud y buscan, a través de tus comentarios, un diálogo enriquecedor.

Latin American and Caribbean countries face multiple challenges to provide quality healthcare for their citizens. In this blog, IDB Specialists and international experts discuss current health issues and hope to build a dynamic dialogue through your comments.

Artículos relacionados

  • Mi algoritmo es mejor que el tuyo
  • Datos que curan en Belice
  • Por qué necesitamos una revolución estadística
  • La adopción de soluciones de inteligencia artificial sigue creciendo, pero ¿alguien las está evaluando? 
  • Y si el algoritmo en salud se equivoca, ¿a quién reclamo?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT